Se ha publicado el primer informe que dimensiona con criterios armonizados el mercado europeo de inversiones de impacto elaborado por la red europea de inversión social (EVPA) y el Global Steering Group for Impact Investment (GSG) – nacido del G7 - publicado por SpainNAB y Esade Center for Social Impact . Según este documento, si bien las inversiones de impacto directo en el mercado europeo ascienden a 80.000 millones de euros, se necesita una mayor aceleración para cumplir con las metas de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. La investigación muestra que los activos bajo gestión de inversión de impacto crecieron un 26% entre 2020 y 2021, pero solo representan el 0,5% del mercado de inversión directa.
Ver noticia
Así lo afirma un estudio impulsado por SpainNAB y elaborado por el Esade Center for Social Impact. Según dicho documento, la inversión de impacto se consolida en nuestro país con un crecimiento global del 12%, liderada por el segmento de los fondos de capital privado, con un crecimiento de 33%, seguidos de la banca ética y social (10%) y las fundaciones (3%). Por su parte, la investigación también afirma que los fondos de impacto han sido clave en el crecimiento y reconocimiento de la inversión de impacto y han liderado prácticas como la medición del impacto y la utilización de dichas métricas para calcular los retornos financieros de los gestores del fondo.
Ver noticia
La Fundación Cotec para la innovación y el consejo asesor español de Impacto SpainNAB han presentado el día de ayer, 2 de noviembre, una guía práctica para impulsar los Contratos de Impacto Social (CIS) en nuestro país. Los CIS son un tipo de contrato pensado para el diseño de políticas sociales innovadoras y se basan en un esquema de pago por resultados. Se trata de una útil herramienta para el diseño de políticas sociales innovadoras.
Ver noticia