Así lo afirma un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Según la publicación, la desigualdad de género en la alimentación y la agricultura cuestan al mundo un billón de dólares y combatir la desigualdad de género proporcionaría seguridad alimentaria a 45 millones de personas.
Ver noticia
Women Action Sustainability (WAS) y KPMG han elaborado el informe “La transformación sostenible del sector agroalimentario” el cual plantea los principales retos y tendencias en la sostenibilidad de la industria alimentaria. El documento comienza con una cita muy elocuente: “Los alimentos son la palanca más potente para optimizar la salud humana y la sostenibilidad medioambiental en la Tierra.” – (EAT-Lancet Commission on Healthy Diets From Sustainable Food Systems). Está claro que el sector agroalimentario es uno de los principales protagonistas de la transformación sostenible y, como tal tiene importantes retos que abordar: ¿cuáles son? y ¿Cómo superarlos? Son algunas de las preguntas a las que busca dar respuesta esta investigación.
Ver noticia
Se trata de “Sr. Mendrugo”, una cerveza artesanal y de producción local que sustituye alrededor del 50% de la malta por sobrantes de pan recogido en Aranda de Duero (Burgos). La misma ha sido lanzada al mercado por Cerveza Mica, Pascual Innoventures y RobinGood y apuesta por la economía circular y los productos de cercanía en el sector agroalimentario.
Ver noticia