moral

Ethos y Logos: Esencia de lo Humano y Base de la Moral

Ethos y Logos: Esencia de lo Humano y Base de la Moral

El presente artículo es el primero de una serie de tres en los que abordaremos desde la Filosofía Moral el problema de la ética. El objetivo no es otro que el de ayudar a que el lector interesado por estos asuntos pueda formar criterio respecto a lo que, por otra parte, constituye el hilo conductor que este curso anima nuestra reflexión de fondo en el marco de la Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial.
La moral fragmentada

La moral fragmentada

Hace apenas unas pocas semanas publicaba un artículo titulado La ética secuestrada y terminaba mis comentarios afirmando que la ética quedaba secuestrada por la vida cotidiana, cuya abstracción ha eliminado el valor de las cosas y las personas. Pues bien; parece que la cotidianeidad, -después de dos años interrumpida-, ha vuelto como más embrutecida, más elemental en sus exigencias. Ese es el único referente que tiene la persona para evaluar su comportamiento, y es un referente que se ha hecho más pobre en recursos y más limitado en su alcance a la hora de evaluar el comportamiento de las personas, empresas e instituciones.La ética ha pasado a ser una cuestión casi exclusiva de la sociología o de la antropología.
El nihilismo de los modernos fenómenos sociales

El nihilismo de los modernos fenómenos sociales

Es frecuente, sobre todo en estos momentos, encontrarnos con ideas y hechos que se van imponiendo en nuestra sociedad, y no hacemos una reflexión profunda de cómo y por qué hemos llegado a esta situación de valorar lo secundario antes que lo principal, lo anecdótico por encima de lo elaborado concienzudamente, y lo esperpéntico sobre lo pausado.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies