La retención del talento millennial en las empresas es todo un reto, según la encuesta realizada por Deloitte el año pasado, el 39% de los jóvenes españoles reconocía estar dispuesto a cambiar de trabajo en dos años, pero ahora esta cifra ha aumentando, llegando al 55%. Por otro lado, los que deciden permanecer en su empresa más de cinco años disminuyen pasando del 37% al 23%. Otro dato sorprendente, es que las redes sociales son un arma de doble filo, más de la mitad de esta generación asegura que les gustaría dejar de utilizar completamente las redes sociales debido a la gran dependencia existente.
Ver noticia
Si defiendes la justicia social, la transparencia, el medio ambiente… y, sobre todo, si no mientes, eres de los nuestros. Para nosotros, eso es la verdadera responsabilidad social. Y nos tienes ganados como consumidores.
Ver noticia
Un estudio de la gestora Allianz Global Investors pone de manifiesto que España es el tercer país europeo donde los inversores tienen más en cuenta la inversión socialmente responsable (ISR), sólo por detrás de Portugal e Italia. Y según las previsiones, La ISR en el mundo ganará gracias a las mujeres y los millennials que son los que más premian la sostenibilidad en la inversión.
Ver noticia
Los tiempos están cambiando. Lo cierto es que desde que la economía parece estar recuperándose, el temor a perder un empleo ya no es el omnipresente de lo cotidiano dentro de una empresa. En cambio, retener talento sí que es el protagonista y el mayor reto para las empresas. Las peticiones de los trabajadores, que son cada vez más jóvenes, están transformando por completo el mundo laboral. ¿Qué están demandando ahora a las empresas?
Ver noticia
Los millennials y la Generación Z (nacidos entre 1995 y 1999) reclaman líderes que beneficien a la sociedad en su conjunto y se muestran preocupados por la seguridad, la igualdad social y la sostenibilidad del medio ambiente, según la séptima Encuesta Millennials elaborada por Deloitte.
Ver noticia
De las 300 startups que se han apuntado al programa, un 90% está comprometida en hacer un mundo mejor. Se reunirán con más de 150 profesionales internacionales para trabajar durante dos semanas en la evolución y desarrollo de modelos de negocios alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas
Ver noticia
España se encuentra a la cabeza de los early adopters –los pioneros en el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) a nivel mundial, según el último informe de La Sociedad de la Información en España, elaborado por Telefónica y editado por Fundación Telefónica
Ver noticia
La RSE siempre ha tenido dificultades con la comunicación, pero poco se habla de cómo comunicar mejor por parte de los Dirse
Ver noticia