El objetivo de estos premios es impulsar iniciativas sostenibles que mejoren la situación de las personas vulnerables y ayuden a una transición ecológica justa. Así, a través de estos galardones, la entidad reconoce proyectos que impulsan la inclusión social, así como otras iniciativas que fomentan las energías renovables, la movilidad sostenible, la eficiencia energética, la protección de la biodiversidad, la lucha contra el cambio climático o la economía circular.
Ver noticia
La Fundación pone en marcha la III edición de su programa de becas “ProFormación” para estudiantes de fp. Gracias a estas ayudas 60 estudiantes de centros educativos de Formación Profesional en Madrid, Canarias, Cádiz y Huelva recibirán una beca de 2500€ en el curso 2023/2024 para el pago de la matrícula, material escolar, transporte o comedor, entre otros.
Ver noticia
Este año, en la XVIII edición de estos premios, la fundación ha reconocido el trabajo de 38 iniciativas de Madrid, Canarias, Huelva, Campo de Gibraltar, Portugal y Colombia. Cabe destacar que, desde su primera convocatoria, estos premios han repartido cerca de 4,5 millones de euros para impulsar 462 proyectos.
Ver noticia
La entidad ha recibido la acreditación de Transparencia y Buenas Prácticas de Lealtad Instituciones. Actualmente, solo hay otras diez instituciones en España con esta acreditación, lo que pone en valor la buena gestión de Fundación Cepsa y su impacto positivo en la sociedad para una transición ecológica justa e inclusiva.
Ver noticia
La Asociación Hombre y Territorio ha sido galardonada por el proyecto impulsado por Fundación Cepsa en Andalucía “S.O.S Caretta: pescadores por la biodiversidad” en la VI edición de los premios Salvamento Marítimo. El premio ha sido otorgado por el impacto positivo de esta iniciativa en la protección y conservación de los mares.
Ver noticia
La fundación ha firmado una alianza con la Unión Internacional Para la conservación de la naturaleza. El objetivo de este acuerdo es poder desarrollar proyectos medioambientales algunos de los cuales serán en la Laguna Primera de Palos, la Estación Ambiental de Madrevieja, el Parque Rural de Anaga y el proyecto S.O.S. Caretta: Pescadores por la Biodiversidad.
Ver noticia