Con la crisis de 1992, el centro de la villa de Granollers perdió la mitad de visitantes (de 8.000 en 4.000). El año 1995 se constituyó "La asociación de comerciantes, profesionales y empresas de servicios de Granollers Centre" (Gran Centre). Después de más de 12 años, más de 40.000 personas visitan el centro de la ciudad, y por lo tanto han reactivado el pequeño comercio independiente. ¿Qué ha hecho que Gran Centre haya tenido un éxito tanto rotundo que incluso es analizado como caso en los estudios de comercio de las universidades de Manchester y Birmingham? (sobra decir que en el propio país ni se lo conoce ni reconoce prácticamente, como acostumbra a pasar, a nadie es profeta a su tierra).
En el mundo empresarial, la comunicación es el acto de involucrar a los grupos de interés en un proyecto y en unos objetivos comunes. Y esa participación debería tener, en su opinión, un reflejo práctico en la imagen de la empresa y de sus directivos
En el corazón de esta utopía que encabeza este post, late precisamente una aspiración de justicia social y de dignidad laboral tan vieja como el mundo. Hoy puede llamarse, más pomposamente, sostenibilidad y añadir así esa exigencia de que nuestras actividades económicas y productivas en general, no menoscaben los recursos existentes y respeten el futuro de las próximas generaciones.
Parece que las cosas han empezado a cambiar en la Mutua Madrileña despues de que Ignacio Garralda sustituyera a Jose María Rodriguez Pomatta al frente de la misma.
El cambio climático se ha convertido en un asunto esencial para las empresas y sus políticas de responsabilidad social. Tanto los clientes como otros grupos de interés (inversores, administración, sociedad) prestan cada vez más a las políticas que las empresas adoptan para afrontar el cambio climático. Además la actividad de algunas empresas puede verse directamente afectada por el calentamiento global.
Es por ello que las empresas cada vez dedican más atención y recursos a la prevención y adaptación al cambio climático.
No siempre nos eliminan en cuartos de final. Somos los primeros del mundo en algunas competiciones. Por ejemplo, somos el país con mayor número de empresas y cajas suscriptoras de los principios del Pacto Mundial, seguidoras de las iniciativas de Al Gore y de Bill Clinton, con un mayor número de miembros de GRI o el que tiene el porcentaje más alto en el nivel A+ de aplicación de su versión G3 (más del 90%).
INCAE Businesss School e InWent organizan el Programa de Gerencia de la Sostenibilidad, del 18 de junio al 2 de julio próximos en Costa Rica.
Dos eventos de votacion popular en el mes de mayo: Los premios GRI a los mejores reportes de sostenibilidad y los premios de Eurovisión a la mejor canción.
¿En que se parecen? No es un broma. Los invito a leer.
En Argentina se viven tiempos convulsionados. Hasta hace algunos días, los ciudadanos hemos sido testigos a través de los medios masivos del paro del sector agropecuario, cuyas consecuencias aún sufrimos; además, día tras día lidiamos con los reclamos salariales y protestas de una multiplicidad de actores sociales diversos.
Normalmente se dice lo de "más vale tarde que nunca", pero en el tema del Consejo Estatal de RSE sólo queda decir que ya era hora y que empiecen a trabajar y a moverse rápido, con iniciativas no con más papeles.