Mis amigos futboleros dicen que no tengo ni idea del asunto del balón, y es cierto. Ser bético, como un servidor, es un sentimiento y una filosofía de vida, pero, afortunadamente, no supone estar en posesión de un título de entrenador, aunque el Sr. Ruiz de Lopera crea lo contrario...
Ver noticia
En los últimos tiempos las organizaciones que combaten el cambio climático han ideado interesantes calculadoras de emisiones de CO2 que, más allá del rigor de dichos artefactos, que se le supone, por lo menos sirven para que tomemos consciencia que emitimos mucho más de lo que creemos y de forma indiscriminada
Ver noticia
Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) son más del 95% de las empresas de América Latina. Son la principal fuente de empleo de la región. Deberían ser tenidas muy en cuenta cuando se habla de impulsar la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
Ver noticia
Toda generalización es peligrosa. Desde hace un par de siglos la población italiana ha emigrado a todo el mundo, en especial Estados Unidos y Latinoamérica. Una pequeña parte de dicha emigración se ha dedicado a crear mafias y entornos extorsivos. En parte de Italia manda la mafia. El propio Berlusconi tiene más perfil mafioso que otra cosa.
Ver noticia
Cesar Alierta no es un hombre al que le guste hacer muchas declaraciones a la prensa, es más bien de los de "Obras son amores y no buenas razones" Sabe que no se puede andar con tonterías en los temas de Reputación Corporativa, que la cosmética y las grandes campañas televisivas vacías de contenido son pan para hoy y hambre para mañana. Por eso él y su compañía se retratan en el mayúsculo informe de Reputación Corporativa 2007 presentado en Madrid el pasado miércoles 23 de mayo.
Ver noticia

Es cierto que hemos tenido unas elecciones relativamente hace poco tiempo, que se ha tenido que configurar el Gobierno, y que cada uno de los ministros ha estructurado su ministerio. Sin embargo, desde el mundo de la responsabilidad social, vemos cierta incertidumbre.
Ver noticia
Los ciudadanos de Brasil y la India tienen el estilo de vida más respetuoso con el medio ambiente mientras que los estadounidenses tienen el menos, según un informe mundial sobre las actitudes ante el consumo y el medio ambiente. El estudio realizado por el nacional Geographic Society establece un "Índice Verde"- este índice mide el impacto económico del estilo de vida de los consumidores enfocado en cuatro áreas: hogar, transporte, comida y bienes.
Ver noticia
Así se denomina al 2º apartado del 37 Congreso Federal del PSOE, donde se hace una reflexión profunda de cuales van a ser las directrices de la política del partido, con una incidencia muy importante en los problemas del cambio climático. Para mi tiene un interés especial, pues supondrá los puntos de actuación del Gobierno que en estos momentos dirige nuestros destinos. Haré un resumen de lo que en la ponencia marco se plantea.
Ver noticia
ESTRATEGIAS Y MENTIRAS DE LA POLÍTICA EN CHILE...
...¿Por qué y cómo nos manipulan?..........Los CORRUPTOS...
Nada, absolutamente nada, de lo que nos llega a través de Gobiernos que Toleran Actos de Corrupciòn en Organismos Estatales, instituciones y sus grupos mediáticos merece, en principio, crédito. La única actitud sensata a estas alturas es la desconfianza y la única arma a nuestro alcance, la denuncia.-
Ver noticia
General Electric lanzó hace unos años la iniciativa innovadora "Ecomagination" como una estrategia de crecimiento global de la propia GE y en la que las tecnologías avanzadas ayudan a afrontar retos modernos, a apoyar a los clientes y a cuidar el medio ambiente.
Ver noticia