pruebas de inserción de vídeospruebas de inserción de vídeospruebas de inserción de vídeospruebas de inserción de vídeospruebas de inserción de vídeos
Nos escriben desde el/la GRI. Están intentando localizar a las empresas que han utIlizado su metodología para elaborar sus memorias de sostenibilidad y que NUNCA hayan contactado con ellos antes.
Frank Steinmeier, vicencaciller del gobierno alemán declaró: "Nos encontramos ante la mayor crisis económica de las últimas décadas y no puede ser que las empresas pidan ayuda al Estado y al mismo tiempo repartan millones de dividendos entre sus accionistas"
Una vez más los "líderes mundiales" se volverán a reunir en la ciudad suiza de Davos. ¿Pará qué? ¿Han servido de algo las anteriores reuniones?
2500 participantes proceden de las más grandes empresas del planeta en las que detentan cargos con los más altos poderes de decisión, ¿podríamos esperar resultados más tangibles?
Felipe Calderón: “Con la pura fuerza del viento, sin quemar una sola gota de petróleo, estamos generando electricidad para que la gente viva mejor, para que las empresas puedan producir más para que generen empleos; para que haya proyectos armónicos con la gente que vive aquí y puedan también tener un beneficio a través de renta o a través de asociación con estos proyectos, tan importantes para el futuro de México”.

Es evidente que el tema de la responsabilidad empresarial ha despertado gran interes en las empresas y en sus partes interesadas. Tambien es cierto que muchas de las empresas todavia no se lo toman muy en serio. Pero es tambien cierto que muchas de las partes que quieren promover la adopcion de practicas responsables lo hacen con no poca ingenuidad y con un relativo desconocimiento de la realidad que enfrenta la empresa. Hay que conocer la brecha entre el "debe ser" de los promotores y el "es" de las empresas, si queremos cerrarla. No basta con predicar la bondad hay que conocer al pecador, para cambiar su comportamiento.
Antonio Vives
www.cumpetere.blogspot.com
Según informa Santander Asset Management, las inversiones en productos ISR también han comenzado a caer. Por lo que se ve se auguran malos tiempos también para las inversiones con valor social
Algunos creen que la Responsabilidad Social de la Empresa ha muerto con la crisis. Son los que nunca creyeron en ella. Son los que la confundían con la Acción Social de las empresas o con el marketing social. O los que creían que la RSE se practica sólo cuando hay abundantes y únicamente bajo criterios de rentabilidad financiera. O los que centraban su política de RSE en una estrategia de Reputación Corporativa sin comprender que ésta es una buena medida inseparable de la responsabilidad de la empresa y, en buena medida, consecuencia de ella.
Alternativa Responsable
Me embriaga la incredulidad respecto de los comentarios acerca de la Crisis definida como NINJA por el Sr. Leopoldo Abadia y todos aquellos que sin criterio personal alguno no han sabido mirar más allá del primer velo.
Las actividades del programa telemático “El gas natural, la energía del siglo XXI” incluyen la creación de una publicación electrónica con la colaboración de otros centros, el estudio de hábitos frente al consumo de energía, las aplicaciones del gas natural como energía de transporte, la tecnología de generación eléctrica a partir del gas natural, la aplicación, uso y consumo de energía en nuestro entorno y el estudio de los usos racionales de la energía.