El paseo de la antorcha olímpica por medio mundo ha supuesto volver a traer a los medios de comunicación la situación de los derechos humanos y laborales en China.
Ver noticia
La libertad de prensa y de expresión son dos de los exponentes fundamentales de los valores democráticos y los medios de comunicación constituyen una herramienta básica para su aplicación.
Ver noticia
América Latina es tierra de contrastes inadmisibles. Un reducido porcentaje de la población, el 10%, tiene el 48% de los ingresos, el 10% más pobre sólo el 1.6%. La desigualdad cruza todo el acceso a educación, a salud, la esperanza de vida, el acceso a crédito, a internet. Casi todos los niños hoy entran a primaria, pero en el 20% más pobre sólo 1 de cada 10 terminan la secundaria, y uno de cada 100 la Universidad.
Ver noticia
Santander Río recibió en sus oficinas centrales, a Su Alteza Real, la Princesa Máxima de los Países Bajos, quien llegó acompañada por el embajador de los Países Bajos Sr. Henk Soeters. Asistieron también el secretario de Finanzas, en representación del ministerio de Economía y Producción, Sr. Hugo Secondini; el Director de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Santander, el Sr. Borja Baselga y directivos de importantes entidades del sistema financiero argentino.
Ver noticia
Está muy viva, pero como todos, morirá. ¿Cuándo? Respetando una de las principales leyes del pronóstico económico no decimos cuándo: Pronostica el evento pero nunca digas la fecha. Se cumplirá la profecía de tantos profetas del desastre: La RSE morirá.
Ver noticia
La censura en la junta de GoogleEl próximo 8 de mayo Google celebrará su junta general de accionistas. Gracias a dos inversores institucionales. El Fondo de Pensiones de los empleados públicos de la ciudad de Nueva York, quiere que el gran hermano Google tenga una política clara frente a la censura y la libertad de expresión, así como derecho del acceso a los datos de los usuarios, por lo que pide que se establezcan unos estandares mínimos.
Ver noticia

 

El Pabellón de Iniciativas Ciudadanas El Faro, que agrupa 220 organizaciones no gubernamentales de todo el mundo y que por vez primera desarrolla un discurso y proyecto común, ha logrado su voluntario número 500. Se llama Ana Postigo Villarta, tiene 17 años, estudia 4º de ESO y es asociada a UNICEF.

 

Ver noticia

En su alegato a favor de que las corporaciones se corresponsabilicen en el desarrollo global sostenible, Fisk Johnson, presidente y director general de S. C. Johnson & Son, Inc., asegura que:

Ver noticia
En Argentina se viven tiempos convulsionados. Hasta hace algunos días, los ciudadanos hemos sido testigos a través de los medios masivos del paro del sector agropecuario, cuyas consecuencias aún sufrimos; además, día tras día lidiamos con los reclamos salariales y protestas de una multiplicidad de actores sociales diversos.
Ver noticia
¿Suena contradictorio? ¿Gestionar la edad en una empresa con empleados a los que por lo menos les queda 25 años de vida profesional por delante?
Ver noticia
Top