RSE: Responsabilidad de los intermediarios financieros:  Ni son panaderos ni son carniceros¿Hubo irresponsabilidad individual, empresarial y gubernamental en la creacion y propagacion de la crisis financiera? Esta crisis nos da un claro ejemplo de lo que en RSE quiere decir que hay que ir "mas alla de la ley" Antonio Vives
Ver noticia
La asociación de vecinos “La Traiña”, del barrio almeriense la Chanca; ha organizado una jornada con el título “La Chanca: Historia y Responsabilidad Social”, con el objetivo de profundizar y dar a conocer su historia (focalizada en los aspectos: socio-económico y socio-laboral; y difundir la cultura de la Responsabilidad Social Corporativa a asociaciones e intituciones: empresariales, profesionales y sociales.
Ver noticia
En el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN, WWF/Adena organiza una manifestación de pingüinos, escenificada mediante teatro de calle, y una rueda de prensa para presentar su nuevo informe centrado en el impacto del cambio climático sobre los pingüinos antárticos.
Ver noticia
Ahora que se discute, de nuevo, sobre mercado y Estado a propósito de la necesidad de reforzar las funciones regulatorias e inspectoras de las autoridades económicas sobre los agentes financieros, viene a cuento recordar que no es ésa la única manifestación de esa dialéctica compleja.
Ver noticia
Los españoles empleamos de media unos 57 minutos en los desplazamientos al trabajo, lo que hace, el hecho mismo de trabajar, una quimera para las familias con hijos. ¿Quién dijo conciliación?
Ver noticia
El objetivo de la revisión es conseguir una norma incorpore los criterios e iniciativas de los grupos de interés más relevantes en el ámbito de la RSE, así como maximizar su compatibilidad con otros estándares calidad, medio ambiente y prevención de riesgos.
Ver noticia
“El gobierno adecuado de las empresas será tan crucial para la economía mundial como el gobierno adecuado de los países” James Wolfensohn Ex-Presidente del Banco Mundial
Ver noticia
“El gobierno adecuado de las empresas será tan crucial para la economía mundial como el gobierno adecuado de los países” James Wolfensohn Ex-Presidente del Banco Mundial,
Ver noticia
A veces, como espectador acérrimo, me fijo en ciertos comportamientos humanos que no sé muy bien si vienen de un subconsciente colectivo amarrado a la herencia del franquismo o, por el contrario, viajan con nosotros desde tiempos inmemoriales. Se trata de las bambalinas de hechos que acontecen, de interioridades donde se prepara una realidad cocinada más amable, de la intimidad más dura de donde luego emergerá el acto o la noticia social ya listos para el mercadeo.
Ver noticia
¿Suena contradictorio? ¿Gestionar la edad en una empresa con empleados a los que por lo menos les queda 25 años de vida profesional por delante?
Ver noticia
Top