La Campaña Ropa Limpia, que lleva asistiendo ocho años a la Junta de Accionistas del Grupo Inditex, ha decidido no volver a asistir de forma sistemática a la misma ante los pocos avances reales de la multinacional del textil a favor del cumplimiento de los derechos laborales en toda la cadena de suministro.
Cada vez más empresas latinoamericanas están convencidas de la importancia de actuar de manera responsable para mejorar su competitividad y al mismo tiempo contribuir al desarrollo de la sociedad. Es por esto que desde el 2002, se organiza anualmente, la Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa (RSE), para que los gobiernos, sociedad civil, y principalmente la comunidad empresarial, se reúnan y dialoguen sobre la RSE en el hemisferio occidental. A través de los años, la Conferencia se ha convertido en uno de los encuentros más grandes y de mayor influencia en el tema de RSE en las Américas.
Martha Belden Lankenau
Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN)
Durante el mes de julio pasado, la consultora Ibarómetro impulsó una encuesta en el Área Metropolitana de Buenos Aires sobre un total de 900 casos, que aporta información sobre las actitudes, opiniones y comportamientos de la sociedad argentina en relación al cuidado del medio ambiente y el nivel de conciencia ecológica de la población.
Les pido que me acompañen en la lectura de algunos de los datos allí proporcionados.
Alejandro Roca
Director Área Comunicaciones IARSE
El titular es un juego de palabras, pero tiene mucho que ver con lo que sucede en la promoción de algunos productos y servicios españoles, que se presentan como “verdes” sin ningún sustento técnico ni demostrable. Esa publicidad no solo es ilógica, sino engañosa y en determinados casos ilegal.
La Responsabilidad Social no se enseña es un aprendizaje. Esta fue la conclusión más importante, en mi concepto, del Foro de Responsabilidad Social de las Instituciones de Educación Superior que se culmino en Bogotá, organizado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
Tras nuestra intervención, el Sr. Botín nos contestó directamente con un compromiso firme: “ ..se acogen sus palabras con mucho interés, nuestro equipo en Brasil se reunirá en breve con ustedes, me ocupo personalmente de ello. En la junta del año que viene daremos cumplida cuenta de lo que estamos haciendo, es un tema muy importante. Tenemos una calificación muy alta de sostenibilidad en medio ambiente y la mantendremos.”
Como en verano (del hemisferio norte) se suele escribir sobre libros, aprovecho esta epoca para comentar algunos de los semifinalistas del Financial Times a libro de negocios del año. Sorprendentemente hay dos sobre temas de responsabilidad corporativa y no son sobre la crisis financiera.
Antonio Vives
EL DIAGNOSTICO de la realidad española de los recursos humanos no es alentador. Informes como el de Foretica dicen que los programas de evaluación y desempeño constituyen la variable de menor implantación y se nota un déficit de desarrollo de la función, sobre todo en pequeñas y medianas empresas del tejido empresarial español.