No cabe duda de que el techo de cristal es una imagen potente, que tiene fuerza, y que transmite gráficamente el núcleo de lo que quiere resaltar. La pregunta, sin embargo, es si la misma expresión nos encamina o no a la solución del problema.
www.josepmlozano.cat
El 5 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Voluntariado. Esta conmemoración fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 40/212 el 17 de diciembre de 1985. Quien más quien menos es capaz de definir qué es el voluntariado, habitualmente asociado a acciones benefactoras de carácter altruista y no remuneradas, aunque relativamente pocas personas aún conocen de verdad los límites y el alcance de la acción voluntaria, tan importante, tan necesaria y a la vez tan desconocida.
La mañana de este pasado miércoles, en el marco de la VII Conferencia Interamericana de RSE, la mesa paralela presentada por Diario Responsable.com y Comunicarse concluyó que las oprtunidades de desarrollo de la RSE pasan por insertar esta disciplina dentro de el área de Negocio de cada compañía. En este contexto, se hizo incapie una vez mas en la necesidad de implicacion de los CEO y se resalto la urgencia de transversdalizar la RSE.
Martín Lescano y Juan Sebasrtian Areosa
El 7 de Noviembre del 2001 aparecieron 8 cadáveres de mujeres en Ciudad Juárez tan maltratados que sólo tres pudieron ser identificados. El mensaje era claro. Fueron arrojados delante del Sindicato de maquiladoras. 500 mujeres fueron asesinadas en esa Ciudad desde 1993, y 600 desaparecieron. Feminicidio. La impunidad despertó indignación mundial. Algunos de los responsables de investigar dijeron que estas cosas pasan porque cuando fueron violadas, torturadas y asesinadas “no iban precisamente a la iglesia”, que “las chicas buenas están en casa”, y que la culpa la tiene “el vestir con minifaldas”.
Bernardo Kliksberg
Cerca de 200 personas acudieron el domingo 29 de noviembre, a la "Fiesta Error 104" que SETEM celebró en la sala Ya´sta de Madrid arrancando así la fase final de la campaña Error 104. El objetivo de este original y novedoso evento que comenzó a las seis de la tarde y se alargó hasta más allá de medianoche, era concienciar de forma lúdica y diferente sobre el poder que tenemos como ahorradores impulsando la Banca Ética como alternativa a la banca tradicional.