Publicado el

 

 

Al conseguir y superar los objetivos planteados en el Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua firmado en 2007, el Presidente de Coca-Cola de México, Brian Smith, sembró en el edificio corporativo el árbol 31 millones en presencia del Presidente de Pronatura México, el Ing. Roberto Zambrano.

 

A nivel global, la Compañía se propuso restituir toda el agua empleada en sus bebidas y procesos a fin de lograr un balance cero en el planeta. Y para conseguirlo, en México se ha enfocado en tareas de Reducción, Reciclaje y Reabastecimiento del vital líquido. En los dos primeros rubros, ha conseguido disminuir su uso en 19.6%, en comparación con el 2002, además de ser la única compañía del sector que trata desde hace años el 100% de sus aguas residuales.

 

Mientras que en materia de Reabastecimiento, el Sistema Coca-Cola creó el Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua que, en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Pronatura, la Comisión Nacional Forestal y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, se propusieron plantar 30 millones de árboles en 25 mil hectáreas en un lustro, lo que equivale a plantar más de 125 veces el bosque de Chapultepec o dotar de árboles y plantas a una superficie de 1.27 veces el Distrito Federal.

 

Gracias al esfuerzo de los involucrados y a la correcta implementación del proyecto, que se ha sabido adaptar a cada zona y sus necesidades, el Programa superó las metas planteadas un año antes de lo esperado, al plantar más de 31 millones de árboles, logrando restaurar más de 32 mil hectáreas, 30% más de lo propuesto. Además, permite la captura de 11,700 toneladas de CO2, (el Bosque de Chapultepec captura 20 toneladas al año), y ha generado más de 100 mil empleos, 40% de ellos para mujeres, representando nuevas fuentes económicas sustentables que les permiten no depender de la explotación de los bosques para subsistir.

 

“Estamos muy satisfechos de los logros alcanzados. El Programa está presente en 25 estados del país, realizando acciones de restauración en 27 de las principales cuencas hidrológicas de México”, dijo Brian Smith, Presidente de Coca-Cola de México. “El que hayamos superado las  metas no significa que ya cumplimos con nuestra labor, continuaremos colaborando para darle seguimiento a los proyectos que ya iniciamos así como generar nuevos en otros lugares, pues creemos que el Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua es un testimonio de cómo el trabajo en equipo, puede ayudar a multiplicar positivamente el impacto de una acción”, concluyó.

 

“Uno de los mayores retos que ha tenido el Programa ha sido obtener el involucramiento de las personas que habitan las comunidades, que lo integren a su vida cotidiana y lo adapten a sus necesidades, a fin de generar nuevas fuentes económicas”, dijo el Ing. Roberto Zambrano, Presidente de Pronatura México. “Son ya 496 comunidades en las que estamos trabajando para detectar áreas de oportunidad que les permitan contribuir al desarrollo de sus cadenas productivas a mediano y largo plazo, y que ha permitido que se logre un 80% de nivel de supervivencia de los árboles”, finalizó.

 

Una particularidad de la iniciativa, es que previo a su implementación, se evalúan las características específicas de la zona para instaurar correctamente acciones que la beneficien y poder alcanzar mejores resultados. De este manera, ha logrado mucho más que sembrar árboles y plantas, al contar con proyectos únicos, entre los que destacan: la creación del primer campo de captación de agua de lluvia con 162 mil tinas ciegas en Amecameca, que favorece la filtración del recurso a los mantos freáticos que abastecen al Valle de México que logran captar 1.2 millones de m3 al año, la habilitación de una red de 14 viveros comunitarios,  la construcción de dos ollas captadoras de agua pluvial en Hidalgo y Campeche, talleres de capacitación ambiental, manejo de ganado, elaboración de compostas y lombricompostas,cultivo de plantas de cada región, entre otros.

 

Coca-Cola, en México y el mundo, siempre se ha regido por principios y valores sólidos, que la caracterizan como un ciudadano corporativo responsable que trabaja día con día a favor del desarrollo sustentable de las comunidades a las que sirve. Este logro es muy significativo, pero y la compromete a seguir esforzándose por dejar un mejor mundo para las presentes y futuras generaciones.

 

 

En este artículo se habla de:
OpiniónMedio ambiente

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies