Publicado el
El banco español es el único del sector financiero que participa en la nueva Coalición para las Compras Sostenibles, una iniciativa impulsada por el Pacto Mundial de Naciones Unidas que busca integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en los procesos de contratación y aprovisionamiento a escala internacional.
BBVA, único banco fundador de la alianza global por unas compras sostenibles

BBVA ha anunciado su incorporación, como miembro fundador y único banco participante, a la Coalición para las Compras Sostenibles, una alianza global liderada por el Pacto Mundial de la ONU que pretende acelerar la transición hacia modelos de compras responsables y cadenas de suministro más sostenibles.

Con esta adhesión, la entidad refuerza su compromiso con el desarrollo de cadenas de valor transparentes, inclusivas y alineadas con los principios ESG. Según explicó Francisco Lucas, Senior Manager de Global Procurement en BBVA, “nuestra adhesión a la coalición nos permitirá seguir avanzando e innovando en nuestra estrategia de sostenibilidad de compras, incorporando las mejores prácticas y consolidando a BBVA como referente”.

La presentación oficial de la iniciativa tuvo lugar durante la Asamblea General de la Semana de Alto Nivel 2025 de Naciones Unidas, en Nueva York, en un encuentro que reunió a responsables de compras, líderes en sostenibilidad, representantes gubernamentales y expertos del sector privado. El objetivo común: convertir la capacidad de compra en una herramienta clave para avanzar en la transición climática, la protección de la naturaleza, el trabajo decente y el crecimiento económico resiliente.

Entre los miembros fundadores figuran empresas como Altus Power, Schneider Electric, KPMG, S&P Global y ReNew, que colaborarán en la elaboración de directrices y casos prácticos que sirvan de referencia para gobiernos, grandes corporaciones y pymes. La coalición acaba de publicar su primer informe, titulado “Aprovisionamiento: un catalizador para el crecimiento sostenible y la resiliencia”, que analiza las tendencias emergentes, los principales desafíos y las herramientas más efectivas para promover la contratación sostenible.

De cara al futuro, la alianza centrará su trabajo en tres áreas estratégicas:

  • Colaboración público-privada, impulsando la creación de políticas basadas en datos y experiencias empresariales reales.
  • Orientación práctica, desarrollando herramientas para ayudar a los compradores a equilibrar criterios ambientales y sociales junto a coste, calidad y tiempos de entrega.
  • Acción compartida, fomentando iniciativas conjuntas que traduzcan el diálogo en medidas concretas.

La participación de BBVA en esta coalición se alinea con las acciones que la entidad viene desarrollando desde 2023 para fortalecer la sostenibilidad en su propia cadena de suministro. Este año, el banco impulsa por tercer ejercicio consecutivo el programa de formación “Proveedores Sostenibles del Pacto de las Naciones Unidas”, en el que participan 466 pequeñas y medianas empresas de 13 países, un 11 % más que en 2024. En total, 593 personas se han inscrito en la edición de 2025, lo que representa un crecimiento del 7 % respecto al año anterior. El objetivo del programa es ayudar a las pymes a incorporar criterios ESG en su operativa y avanzar hacia una economía más inclusiva y baja en emisiones.

Según informa BBVA, esta iniciativa se integra en su estrategia global de sostenibilidad, basada en la colaboración con clientes, proveedores y aliados para generar impacto positivo a lo largo de toda la cadena de valor.

Además, durante la Semana del Clima de Nueva York, el banco ha sido reconocido por la Alianza de CEOs Líderes por el Clima del Foro Económico Mundial por su modelo de financiación para la descarbonización de sus clientes. El jurado destacó las soluciones financieras de BBVA como una “mejor práctica” en la categoría de Finanzas, por demostrar que las empresas pueden impulsar transformaciones sistémicas hacia una economía resiliente y con cero emisiones netas.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies