CANVAS Estrategias Sostenibles organizó esta mañana en el HUB de la Fundación Randstad el foro “Diálogos CANVAS – La sostenibilidad que viene: Tendencias clave y hoja de ruta para liderar el cambio”, un espacio de referencia para el intercambio de experiencias, la reflexión estratégica y la creación de redes de colaboración.
La jornada congregó a más de treinta organizaciones junto a un destacado grupo de especialistas y líderes empresariales, que coincidieron en la urgencia de anticipar tendencias y fortalecer un liderazgo responsable en plena transformación del tejido corporativo.
“Con estos diálogos buscamos abrir conversaciones generativas sobre hacia dónde avanza la sostenibilidad empresarial. En un contexto de cambios profundos, es fundamental escucharnos más que nunca para que la sostenibilidad siga siendo motor de innovación y transformación”, señaló Isabel López Triana, socia fundadora y directora general de CANVAS.
Durante el encuentro se presentó además el informe “La sostenibilidad que viene. Tendencias y previsiones para 2026”, que identifica los principales retos y oportunidades para las compañías en el corto plazo.
Gobernanza y formación, claves para 2026
Constanza Nieto, directora de proyectos de CANVAS, advirtió que 2026 será un año decisivo: “Las empresas deberán elegir entre reaccionar a las presiones externas o adoptar una estrategia proactiva que sitúe la sostenibilidad en el centro de la competitividad. Aspectos como la gobernanza y la capacitación de los equipos serán esenciales para liderar el cambio”.
Óscar Gutiérrez, director de Sostenibilidad de Randstad España, subrayó la importancia de ir más allá del cumplimiento regulatorio: “El verdadero reto está en integrar la sostenibilidad en el modelo de negocio. No se trata solo de normativas o reporting, sino de un compromiso estratégico que atraviese todas las áreas de la organización y genere valor a largo plazo”.
Desde la perspectiva inversora, Carlos Sáez Gallego, country head de Georgeson (Grupo Computershare), puso el foco en la doble materialidad: “Los inversores valoran métricas ESG sólidas, directamente vinculadas con la estrategia empresarial y con impacto financiero real”. Con esta primera edición, los Diálogos CANVAS se consolidan como un espacio exclusivo para el análisis y la acción en sostenibilidad, fomentando la colaboración entre empresas y expertos con el objetivo de impulsar un futuro empresarial más responsable y competitivo.