Las compañías se enfrentan hoy a un escenario marcado por múltiples crisis simultáneas: guerras que reordenan el tablero global, fenómenos meteorológicos extremos que encarecen la operativa, inflación persistente y una merma en la calidad democrática que afecta a la estabilidad institucional. En este contexto, el 93% de los máximos responsables empresariales admite que al menos diez crisis internacionales repercuten directamente en sus organizaciones.
Pese a ello, lejos de retroceder, las empresas están reforzando su compromiso con la sostenibilidad como respuesta estratégica. Así lo confirma el informe “ODS, Año 10. La sostenibilidad en tiempos de incertidumbre”, publicado por Pacto Mundial de la ONU España, que destaca que el 88% de las compañías a nivel global entiende sus iniciativas sostenibles como una vía para generar valor a largo plazo.
“No hay competitividad sin sostenibilidad, ni liderazgo real sin responsabilidad. Los datos de este estudio confirman que en tiempos de incertidumbre se define el verdadero liderazgo empresarial”, subraya Cristina Sánchez, directora ejecutiva del Pacto Mundial de la ONU España.
El informe identifica cuatro ejes que convierten la sostenibilidad en motor de resiliencia y crecimiento:
El Pacto Mundial de la ONU España concluye que apostar por la sostenibilidad no es solo una forma de protegerse ante la incertidumbre, sino también la vía más eficaz para crecer. En definitiva, las empresas que sitúan la sostenibilidad en el corazón de su gobernanza no solo responden a los retos actuales, sino que se preparan para liderar la economía del futuro.