DIRSE, la Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad, y Dircom, la Asociación de Directivos de Comunicación, han renovado su acuerdo de cooperación con el objetivo de seguir tejiendo sinergias entre sostenibilidad y comunicación corporativa. Esta alianza busca no solo intercambiar conocimiento entre ambas redes profesionales, sino también articular acciones concretas que refuercen el papel estratégico de la sostenibilidad en la gestión empresarial, según han informado ambas organizaciones.
El convenio establece un marco institucional estable para compartir experiencias, organizar actividades formativas y de sensibilización, y fomentar la participación conjunta en proyectos de alto impacto. Entre las novedades, destaca la adhesión recíproca de ambas entidades como socios institucionales, lo que permitirá a sus miembros acceder a eventos y formaciones con condiciones preferentes.
Para Nuria Rodríguez, presidenta de DIRSE y directora de Sostenibilidad de Naturgy, esta alianza representa una apuesta firme por la integración efectiva de los criterios ASG en la narrativa corporativa. “La sostenibilidad no puede avanzar sin una comunicación clara, rigurosa y estratégica. Esta colaboración con Dircom refuerza nuestro compromiso de impulsar un cambio real en las organizaciones a través de una cultura empresarial más consciente y alineada con los grandes desafíos globales”, ha señalado.
Desde Dircom, Miguel López-Quesada, su presidente, ha insistido en que la comunicación tiene un rol clave como “palanca de transformación”. En sus palabras, “solo a través de una comunicación honesta y movilizadora es posible convertir los compromisos en sostenibilidad en impactos reales y duraderos”.
Además de impulsar actividades conjuntas, DIRSE y Dircom se han comprometido a difundir contenidos relevantes a través de sus respectivos canales y a favorecer el intercambio de expertos para enriquecer conferencias, publicaciones y proyectos estratégicos.
Esta alianza consolida un paso más hacia la profesionalización del liderazgo empresarial en sostenibilidad, integrando la comunicación como elemento esencial para generar confianza, reputación y compromiso en el tejido productivo.