Publicado el
La banca da un paso decisivo en su apuesta por la acción social al ser el primer banco en unirse a la nueva línea de financiación del Instituto de Crédito Oficial (ICO), que destina 4.000 millones de euros para impulsar la construcción de viviendas en alquiler social. Esta iniciativa, que forma parte de los Fondos Europeos Next Generation EU y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, busca proporcionar soluciones habitacionales a personas y familias con dificultades de acceso al mercado inmobiliario.
BBVA promueve la vivienda social, asequible y sostenible

La entidad financiera continúa liderando el sector bancario en su compromiso con la acción social al convertirse en el primer banco en suscribirse a la nueva línea de financiación del Instituto de Crédito Oficial (ICO) en el marco de los Fondos Europeos Next Generation EU. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, y destina 4.000 millones de euros a fomentar la construcción de vivienda social a precios asequibles.

La línea ICO MRR Promoción de Vivienda Social tiene como objetivo principal aumentar la oferta de viviendas en alquiler social. Para fortalecer este esfuerzo, se contará además con 2.000 millones de euros en avales proporcionados por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, que garantizarán el principal de los préstamos con un plazo máximo de hasta 30 años.

Este programa está diseñado para promotores privados y entidades públicas dedicadas a la creación de vivienda asequible en España. Sin embargo, es fundamental que las nuevas edificaciones o las rehabilitaciones que se realicen bajo esta financiación cumplan con criterios de sostenibilidad. Las viviendas deberán ser energéticamente eficientes, superando en un 20% los estándares de consumo de energía primaria requeridos para los edificios de consumo de energía casi nulo. En el caso de la rehabilitación, se exige una reducción del 30% en el consumo de energía primaria no renovable.

Las propiedades financiadas deberán destinarse exclusivamente al alquiler social durante un período mínimo de 50 años y estarán ubicadas en territorio español. Quienes cumplan con estos requisitos podrán acceder a financiación que cubra hasta el 100% del costo de la obra, incluyendo gastos necesarios e IVA.

El ICO subraya que esta línea de préstamos busca fortalecer el parque de vivienda social, lo que no solo beneficiará a la población en general, sino que tendrá un impacto positivo en el mercado de alquiler. Las personas y hogares con mayores dificultades para acceder a la vivienda, ya sea por su nivel de ingresos o por pertenecer a colectivos en situación de vulnerabilidad, serán los principales beneficiarios de esta acción.

En este artículo se habla de:
Noticiasactualidadvivienda social

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies