vivienda social

España, a la cabeza de Europa en pobreza infantil

España, a la cabeza de Europa en pobreza infantil

Casi tres de cada diez menores en España viven por debajo del umbral de la pobreza. Así lo revela el informe La pobreza infantil en España: evolución reciente y políticas, elaborado por Funcas, que sitúa al país como el de mayor tasa de pobreza infantil de toda la Unión Europea. La falta de vivienda asequible, la precariedad laboral y unas prestaciones sociales poco efectivas explican esta situación.
La vivienda y los bajos ingresos, el epicentro del malestar social en España

La vivienda y los bajos ingresos, el epicentro del malestar social en España

Ocho de cada diez personas perciben a España como un país desigual y tres de cada diez aseguran que sus ingresos no les permiten vivir con dignidad. Así lo revela el informe “Vivir la desigualdad 2025”, presentado por Oxfam Intermón, que analiza las percepciones sociales sobre la desigualdad y la precariedad en el país. La vivienda se consolida como el principal factor de exclusión, seguida de los bajos salarios, la inseguridad económica y la falta de acceso a servicios básicos.
BBVA promueve la vivienda social, asequible y sostenible

BBVA promueve la vivienda social, asequible y sostenible

La banca da un paso decisivo en su apuesta por la acción social al ser el primer banco en unirse a la nueva línea de financiación del Instituto de Crédito Oficial (ICO), que destina 4.000 millones de euros para impulsar la construcción de viviendas en alquiler social. Esta iniciativa, que forma parte de los Fondos Europeos Next Generation EU y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, busca proporcionar soluciones habitacionales a personas y familias con dificultades de acceso al mercado inmobiliario.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies