Publicado el
La Fundación se ha convertido en el primer organismo del sector privado en el país en asociarse estratégicamente con CGAP, una red global de más de treinta organizaciones líderes en desarrollo. Esta colaboración busca mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables, con un enfoque especial en las mujeres, promoviendo la inclusión financiera.
 La Fundación Microfinanzas BBVA da un paso más hacia la inclusión financiera

La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) ha marcado un hito al convertirse en la primera organización del sector privado en nuestro país en establecer una alianza estratégica con CGAP, una red global compuesta por más de treinta organizaciones líderes en desarrollo. CGAP se dedica a mejorar la calidad de vida de los más desfavorecidos, especialmente las mujeres, mediante la inclusión financiera. Entre sus miembros se encuentran entidades como el Banco Mundial (sede de CGAP), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y la Comisión Europea, así como agencias de cooperación al desarrollo de diversos países y grandes fundaciones.

El anuncio de esta alianza estratégica tuvo lugar durante la reunión anual del consejo de gobierno de CGAP en Londres, bajo el tema "Finanzas Inclusivas y Cambio Climático". Laura Fernández Lord, directora de Sostenibilidad, Equidad e Inclusión de FMBBVA, participó como ponente en el panel sobre Financiación Inclusiva para la Adaptación.

La colaboración entre ambas entidades cuenta con más de diez años de historia, enfocada en proyectos e investigaciones sobre inclusión financiera. Actualmente, la Fundación juega un papel activo en el programa Inclusión Financiera 2.0., que evalúa el impacto de la inclusión financiera en el desarrollo y identifica prácticas efectivas en distintos contextos. Además, participa en el Grupo Asesor del proyecto de Datos desglosados por género en el sector financiero y contribuye activamente a la comunidad de práctica sobre Resiliencia y Adaptación Climática de CGAP para instituciones financieras inclusivas.

La colaboración se extiende también a espacios de intercambio de conocimiento como FinEquity ALC, una comunidad dedicada a empoderar a las mujeres en América Latina y el Caribe a través de la inclusión financiera, donde la FMBBVA forma parte del Comité Asesor desde su creación. El encuentro anual de FinEquity ALC se ha realizado en la sede de Bancamía, entidad de la FMBBVA en Colombia.

Sophie Sirtaine, CEO de CGAP, expresó su satisfacción al dar la bienvenida a FMBBVA como socio estratégico, destacando la contribución esperada de la Fundación para promover un ecosistema financiero inclusivo. Por su parte, Javier M. Flores, director general de FMBBVA, subrayó la importancia de esta alianza para continuar enriqueciendo el aprendizaje de la Fundación con las principales organizaciones de desarrollo del mundo, en beneficio de los 3 millones de emprendedores de escasos recursos a los que actualmente atiende la entidad.

En este artículo se habla de:
Noticiasactualidad

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies