Publicado el
Esta herramienta ha sido presentada por la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s EJE&CON. Se trata de una iniciativa cuyo objetivo es promover la inclusión del talento senior en el entorno laboral.
Nace una guía para combatir el edadismo

El edadismo en el ámbito laboral es una forma de discriminación arraigada en prejuicios basados en la edad. Sus manifestaciones son variadas, desde la negación de oportunidades de empleo hasta la falta de promoción para trabajadores de mayor edad, así como la errónea creencia de que los empleados más jóvenes son inherentemente más competentes o adecuados para ciertos roles. Para contrarrestar este fenómeno, es crucial promover la igualdad de oportunidades laborales, valorar la experiencia y el conocimiento de los trabajadores mayores, y cultivar un entorno laboral inclusivo donde todas las edades sean respetadas y valoradas por igual.

Conscientes de la importancia de abordar esta problemática, la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON) ha presentado recientemente la "Guía para combatir el edadismo". Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la inclusión del talento senior en el entorno laboral. La necesidad de esta guía surgió tras analizar los resultados de la encuesta "Edadismo, talento senior y diversidad generacional en el entorno laboral", realizada entre los miembros de la asociación. Los hallazgos revelaron que el principal obstáculo para contratar talento senior son los salarios más altos en comparación con los jóvenes, así como la supuesta resistencia al cambio, evidenciando la necesidad de programas de sensibilización y educación sobre diversidad generacional en el ámbito laboral.

La "Guía para combatir el edadismo" es una respuesta decidida ante esta forma de discriminación. Según Cristina Sancho Ferrán, presidenta de EJE&CON, la asociación ha estado comprometida desde su fundación en promover el mejor talento sin sesgos de género en posiciones de alta responsabilidad, pero también reconoce la importancia de eliminar sesgos generacionales, ya que el edadismo representa un obstáculo para el progreso económico. Sancho subraya que numerosos estudios han demostrado que descartar el talento senior en posiciones directivas en etapas donde las personas cuentan con plenas capacidades, experiencia y potencial relacional, supone una pérdida irreversible de talento.

El problema del edadismo no solo afecta a las organizaciones, sino que tiene repercusiones en toda la sociedad. Por esta razón, EJE&CON ha lanzado un programa de acciones destinadas a promover la inclusión y protección del talento senior en las organizaciones, reafirmando su compromiso con la creación de un mercado laboral más equitativo e inclusivo. En este sentido, se destaca el certificado "Más Talento Senior", lanzado en colaboración con las fundaciones MásFamilia y MásHumano en 2023.

En este artículo se habla de:
Noticiasactualidadtalento senioredadismo

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies