La compañía encabeza la vanguardia del sector lácteo hacia la descarbonización con proyectos innovadores de energías renovables y economía circular en sus instalaciones de Aranda de Duero y Gurb. Edison Next respaldará esta iniciativa con una inversión de 20 millones de euros, facilitando la implementación de proyectos de eficiencia energética, soluciones para reducir consumos térmicos, eléctricos y de agua, así como la integración de tecnologías renovables.
Para 2026 todas las plantas lácteas de Pascual serán cero emisiones

Detener la emergencia climática requiere acciones concretas, y Edison Next y Pascual están dando un paso audaz hacia la sostenibilidad con su Estrategia de Descarbonización. El ambicioso objetivo es lograr que el Complejo Industrial de Aranda de Duero y la planta láctea de Gurb, ambos pertenecientes al grupo alimentario Pascual, se conviertan en pioneros al alcanzar la neutralidad en carbono para el año 2026. Esto implica reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al máximo, acercándolas lo más posible a cero.

Pascual, con su compromiso de años en el desarrollo de un modelo de producción eficiente y sostenible, ha sido reconocido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con el sello "Calculo y Reduzco". La empresa ha registrado su huella de carbono durante diez años consecutivos en la Oficina Española de Cambio Climático, mostrando un liderazgo constante en la reducción de su impacto ambiental.

La colaboración entre Edison Next y Pascual, que se remonta a 2014, ha sido un testimonio continuo de su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética. Entre los logros ya alcanzados en las plantas de Aranda de Duero y Gurb se destacan ahorros significativos en costos, una reducción del 30% en el consumo de energía y una disminución de 24,000 toneladas de emisiones de CO2.

En esta nueva alianza, Edison Next realizará una inversión de 20 millones de euros. Este capital se destinará a implementar una variedad de proyectos centrados en la eficiencia energética, economía circular y energías renovables. Las iniciativas incluirán soluciones para la reducción de consumos térmicos, eléctricos y de agua, así como la implementación de tecnologías renovables como el autoconsumo fotovoltaico, el biometano y la biomasa.

Uno de los proyectos más destacados es la revalorización de residuos orgánicos y la aplicación de economía circular en las plantas de tratamiento de aguas residuales. Este enfoque innovador convertirá las instalaciones en biofactorías, permitiendo la recuperación y el uso de CO2 de origen biológico. La consolidación de las plantas de tratamiento de aguas residuales en una única y eficiente unidad, equipada con tecnologías de vanguardia, impulsará la producción de biogás y la generación de biometano.

Adicionalmente, se proyecta la instalación de un sistema de autoconsumo fotovoltaico con una capacidad eléctrica estimada de 3,000 MWhe/a, así como iniciativas de biomasa y biometano con una capacidad térmica de alrededor de 10,000 MWht/a. Estos proyectos, junto con una serie de iniciativas de eficiencia, apuntan a una reducción conjunta del 13% en el consumo eléctrico y térmico.

Edison Next asumirá también la gestión de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs), maximizando los incentivos recientemente aprobados y mejorando la viabilidad económica de los proyectos propuestos por Pascual. Esta alianza no solo promete un aumento sustancial en la productividad y eficiencia de las instalaciones de Pascual, sino también una reducción directa de los costos de producción, mayor competitividad y un impacto ambiental reducido. La visión compartida de Edison Next y Pascual es que estas acciones los conduzcan hacia la neutralidad en carbono, un logro crucial en la lucha contra el cambio climático. Como destaca Tomás Pascual, presidente de Pascual, "la alianza con Edison Next es fundamental para reducir al máximo la emisión de gases de efecto invernadero y alcanzar el objetivo Net Zero".

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top