El Acuerdo de París es un tratado internacional adoptado en diciembre de 2015 durante la 21ª Conferencia de las Partes (COP 21) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en París, Francia. Este acuerdo es un hito importante en la lucha contra el cambio climático y tiene como objetivo principal limitar el calentamiento global a niveles por debajo de 2 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, con esfuerzos para limitarlo a 1.5 grados Celsius.
Para alcanzar este ambicioso objetivo es necesario redoblar los esfuerzos. Con el objetivo de construir una gran coalición internacional que se mantenga firme en este compromiso, apenas unas semanas antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP28, ministros de energía y medio ambiente de decenas de países de todo el mundo se darán cita este lunes 2 de octubre en el Teatro Real de Madrid, en la Cumbre Internacional sobre Clima y Energía, cuyos anfitriones serán la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol.
La Cumbre, enmarcada en la agenda de la Presidencia Española de la Unión Europea, girará en torno a la necesidad de impulsar la transición global hacia una energía limpia, y busca recordar a los líderes globales que el objetivo del 1,5ºC todavía es factible y fijar una agenda común y un mensaje contundente acerca de la importancia de impulsar medidas que frenen la emergencia climática de cara a la celebración de la COP28.
Un encuentro que, además, tendrá lugar en un espacio privilegiado: el Teatro Real de Madrid. Considerado la máxima institución de las artes escénicas y musicales del país, el Teatro Real se inauguró en 1850. Diseñado por el arquitecto Antonio López Aguado bajo el reinado de Isabel I, este edificio de 78.210 m2 y con aforo máximo en su sala principal de 1958 localidades, es uno de los teatros de ópera más prestigiosos de Europa y fue declarado Monumento Histórico en 1977.