Publicado el
El acuerdo será por un período de tres años y permitirá a ambas entidades compartir experiencia y crear conocimiento conjuntamente. Cada institución aportará sus conocimientos y experiencia sobre la temática, con el objetivo común de aportar a la protección de los derechos humanos de los más pequeños.
La Universidad Pontificia Comillas ha firmado un acuerdo con la ONG Educo centrado en la protección de la infancia y el impacto social

En medio de un contexto complejo como el actual, las alianzas entre diferentes sectores se han vuelto indispensables. Conscientes de ello, la ONG de infancia Educo y la Universidad Pontificia Comillas han firmado un acuerdo de colaboración por un periodo de tres años que permitirá a ambas entidades compartir experiencia y crear conocimiento conjuntamente.

El acuerdo abarcará diversos temas, como la innovación social o la educación, pero se centrará sobre todo en la protección de la infancia y el impacto social, aunando el conocimiento en medición de impacto e investigación social de Comillas y los conocimientos avanzados en innovación social e investigación social aplicada de Educo, que cuenta con una red propia de comunidades, escuelas y entidades socioeducativas.

Comillas, además, tendrá acceso en exclusiva para poder llevar a cabo investigaciones sociales de una manera más precisa en 14 países. Educo, por su parte, asesorará en la construcción de un sistema de medición de impacto social y en el testeo de herramientas de medición de impacto social, y participará en eventos académicos.

La protección de la infancia es un tema crucial para el bienestar social y el desarrollo de una sociedad, ya que la infancia es el momento en el que se construyen las bases para su futuro desarrollo físico, emocional, social y cognitivo. Proteger este período de la vida se refiere a la garantía de que los derechos de los niños y las niñas están protegidos y respetados en todas las esferas de la vida, incluyendo la familia, la comunidad y la sociedad en general. Los derechos de la infancia incluyen el derecho a la educación, a la salud, a la protección contra la violencia, a una vida libre de discriminación y a una vida digna, entre otros.

Sin dudas, garantizar los derechos de los menores tiene un impacto social significativo en varias áreas. En primer lugar, el bienestar de los niños y niñas afecta a la salud y el bienestar general de la sociedad. Los menores que reciben una educación adecuada, atención médica y nutrición tienen más probabilidades de crecer y convertirse en adultos saludables y productivos. Esto a su vez, puede tener un impacto positivo en la economía de un país.

En palabras de Mariano Ventosa, vicerrector de Innovación y Profesorado de Comillas : “la colaboración con Educo es muy relevante para Comillas porque nos permitirá testear en las entidades colaboradoras de esta ONG la herramienta de gestión y medición de impacto en las políticas de salvaguarda desarrollada por nuestra Cátedra de Impacto Social”.

 Por su parte, Pau Aragay, director de Impacto y Mejora Organizativa de Educo afirmó que : “Para Educo es importante poder medir el impacto que está teniendo nuestro trabajo para mejorar la vida de los niños y niñas y de sus familias. En este sentido, el acuerdo con la Universidad Pontificia Comillas nos permitirá a ambas entidades mejorar las herramientas que ya usamos para medir y gestionar nuestro impacto social y seguir trabajando en la innovación en este campo”.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies