El fútbol es uno de los deportes más populares del mundo. Por este motivo es que Naciones Unidas ha decidido usarlo en favor del desarrollo sostenible. La iniciativa “Fútbol por los Objetivos” es una plataforma para aprovechar el poder de divulgación del fútbol a fin de promover los ODS. La propuesta que arranca coincidiendo con el inicio de la Eurocopa femenina, pretende lograr cambios de comportamiento y propiciar prácticas sostenibles en la industria del fútbol. La primera organización en adherirse es la UEFA, el organismo rector del fútbol en Europa, y la ONU ha invitado a otros miembros de la comunidad -desde ligas y clubes hasta jugadores, grupos de aficionados y medios de comunicación- a seguir el ejemplo y sumarse.
La idea es que los torneos, los jugadores y las jugadoras, las marcas corporativas, los medios de comunicación y los seguidores muestren “cómo las prácticas sostenibles pueden aplicarse a cualquier modelo de negocio, incluyendo el deporte”, dijo la ONU en una nota de prensa.Para demostrar cómo los compromisos se traducen en acciones, la Asociación de Fútbol de Noruega está poniendo en marcha un proyecto piloto con su selección nacional, la liga y equipos de fútbol base, además de medios de comunicación, para colaborar apoyando los ODS, y trabajar con la ONU para compartir los resultados.
Amina Mohammed, vicesecretaria general de la ONU que agradeció a la UEFA que se sume como socio inaugural y expresó: “Las Naciones Unidas reconocen la poderosa voz que tiene el fútbol en la comunidad mundial y el papel que puede desempeñar para concienciar sobre los ODS. El fútbol no solo es el deporte más popular del mundo, sino también el más accesible. Esperamos que muchos otros en la comunidad del fútbol se adhieran a este esfuerzo en todo el mundo”.
Por su parte, Aleksander Čeferin, presidente de la UEFA apuntó: “Estoy convencido de que, si el fútbol se une y combina su poder para impulsar un cambio sostenible, podrá tener un impacto positivo, fuerte y duradero. Debemos dar el ejemplo correcto hacia un cambio sostenible e inspirar a otros a seguirlo”.