La Fundación Randstad nació en 2004 con la misión de conseguir la igualdad de oportunidades en el empleo para las personas con discapacidad. Siguiendo sus principios, una vez más, la fundación ha puesto en marcha la segunda edición del grupo “Empresas por la Equidad, Diversidad e Inclusión”. Se trata de una iniciativa de acción formada por empresas para trabajar la diversidad funcional en las organizaciones e impulsar la sensibilidad empresarial y social en materia de discapacidad, empleo e inclusión social. Esta alianza empresarial se encuentra abierta a todo tipo de compañías y aquellas empresas que quieran sumarse pueden hacerlo a través de este formulario.
El grupo de empresas tiene como objetivos generar y difundir conocimiento, activar la movilización por la integración de la diversidad y concienciar sobre la cultura de la diversidad, la discapacidad y el talento diverso en la sociedad y las empresas. El nuevo grupo comenzó su andadura con una campaña de sensibilización coincidiendo con el día 3 de diciembre, Día Mundial de la Discapacidad. Bajo el claim “La Revolución de lo Humano”, la Fundación nos demuestra que las personas tienen cualidades que no pueden ser sustituidas por a la tecnología, estas cualidades están presentes en todas las personas incluyendo a las personas con discapacidad.
Diego Soliveres, un diseñador ciego de zapatillas que toca la batería y juega al fútbol, es el protagonista de la campaña. Él Tiene un 75% de discapacidad visual y fundó, junto a otras personas con discapacidad, Timbers una empresa de calzado en Alicante. La historia comenzó hace 3 años con la creación de 280 pares, hoy producen 12.000. Diego nos demuestra que su discapacidad le ha convertido en una persona con grandes capacidades y que todos tenemos talento. Junto a esta campaña, el grupo “Empresas por la Equidad, Diversidad e Inclusión” desarrollará a lo largo de 2022 diferentes iniciativas orientadas a la difusión de la diversidad, la generación de conocimiento y el diálogo en torno a la diversidad.
María Viver, directora de la Fundación Randstad, expresó que: ”la celebración de la primera edición ha sido muy satisfactoria, hemos avanzado en el liderazgo inclusivo y el análisis del diagnóstico de la diversidad en las más de 30 empresas que se han sumado al grupo de trabajo, sin duda el éxito avala la segunda edición, en las que contamos con más empresas que se suman a esta iniciativa.”
Cabe destacar que entre las acciones previstas se encuentran la elaboración de informes de investigación sobre buenas prácticas en materia de igualdad de oportunidades, la participación y organización de jornadas de conocimiento y sensibilización en torno a la diversidad o el impulso de jornadas técnicas para profundizar en temáticas como el liderazgo inclusivo, la diversidad en las plantillas, la medición del impacto o la brecha digital entre otras. Asimismo, el Grupo seguirá avanzando en los indicadores de medición de la diversidad.
Laas empresas promotoras de “Empresas por la diversidad y la inclusión”, son Caixabank, Capgemini, Europcar Mobility Group, General Electrics, Línea Directa, Mediapro y Nestlé. Por su parte, las compañías impulsoras del proyecto han sido Acciona, Air Liquide Healthcare, Atresmedia, Celestica, Cetelem, Chovi, Font Salem, Hacienda Guzmán, LVMH, Romar Global Care Group, Sinergia, Tiba y Vifor Pharma. Además de todas estas empresas, actualmente están participando Axa, DCD Consultores, Comegu, Emergya, Enterprise Formación, Factorial, Grupo Cuatrogasa, Incom Group, Magtel, Nielsen IQ, NTT Spain, Sienz y Taes formación.