Estos han sido presentados por CFA Institute y son de carácter voluntario. El objetivo de los mismos ha sido poder complementar, y no entrar en conflicto con las regulaciones nacionales y regionales, para de este modo ayudar a los inversores a comprender, comparar y evaluar mejor los productos de inversión de naturaleza ASG.
Los primeros Estándares Globales de Divulgación de ASG aterrizan en España

Los criterios ASG (Ambiente, Sociedad y Buen Gobierno) son cada vez más populares en el mundo financiero. Afortunadamente, el crecieminto de los últimos años ha sido exponencial. Ante este escenario, CFA Institute, la asociación global de profesionales de la inversión, ha anunciado el lanzamiento de los primeros Estándares Globales de Divulgación de ASG  voluntarios para productos de inversión. Estos han sido diseñados para permitir a los inversores, consultores, asesores y distribuidores comprender, comparar y evaluar mejor los productos de inversión de naturaleza ASG. Los Estándares se aplican a todo tipo de vehículos de inversión, clases de activos y enfoques ASG. Cabe destacar que los Estándares no abordan: informes ASG corporativos; divulgaciones ASG a nivel de empresa (con una excepción relacionada con el deber fiduciario); denominación, etiquetado o calificación de productos de inversión o el contenido de los informes periódicos de los productos de inversión.

Para desarrollar la primera edición de los Estándares Globales de Divulgación ASG fueron necesarias dos rondas de consulta pública , la primera en agosto de 2020 y la segunda en mayo de 2021, cuando CFA Institute publicó el primer Borrador. Estos fueron aprobados conjuntamente por CFA Institute y su Comité Técnico ASG, presidido por Bruno Bertocci, Director General y Jefe de Sostenibilidad de Activos en UBS Asset Management en EEUU.

Así, el lanzamiento de los nuevos Estándares son el resultado de una consulta con toda la industria para desarrollar Estándares basados en los principios de representación justa y una completa divulgación de las cuestiones ASG. Estas deben ser coherentes con los objetivos, la estrategia de inversión y el deber fiduciario de los productos de inversión. Margaret Franklin, CFA, Presidenta y CEO de CFA Institute, expresó que: “Estamos orgullosos de lanzar la primera edición de los Estándares después de un proceso de desarrollo de múltiples etapas para garantizar que el resultado sume y aporte valor, tenga impacto y sea significativo para la industria de la inversión.”

Por su parte, Jose Luis de Mora, CFA, Presidente de CFA Society Spain, dijo que “Las complejidades del panorama de inversiones ASG siguen siendo enormes. Debemos identificar formas de mitigar el lavado verde y preservar la integridad de la información que se comparte sobre los productos de inversión ASG para hacerlos más comprensibles y comparables para el inversor final. La publicación de los Estándares Globales de Divulgación ASG para Productos de Inversión en España marca un paso más en nuestra línea de actuación para aportar valor a nuestros miembros, grupos de interés y la industria inversora española.”

Finalmente, Paul Andrews, Director Gerente de Investigación, Promoción y Estándares de CFA Institute, sostuvo que “Aunque existen diferentes regulaciones en los mercados globales para abordar la transparencia para los inversores en asuntos de ASG, es de vital importancia que exista un enfoque global armonizado para permitir la protección de los inversores. Dicha regulación no siempre cubre de manera integral a todos los participantes del mercado. Los Estándares satisfacen estas necesidades a escala global, facilitando la transparencia y divulgación que impulsarán una mayor comunicación entre los compradores de productos de inversión y una industria que comercializa un número creciente de fondos y estrategias que ofrecen un enfoque centrado en ASG ".

¡Comparte este contenido en redes!

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top