Publicado el
El talento joven de nuestro país vuelve a tener una cita con el concurso de relato corto de Coca-Cola. En esta 61 edición del Concurso de Jóvenes Talentos, la compañía apuesta aún más por la diversidad y la inclusión y amplía por primera vez hasta cinco los alumnos que podrán participar por cada clase.
“Escribir para construir un futuro mejor”: Coca-Cola abre la convocatoria a su concurso de redacción

Se abre una vez más una nueva edición del Concurso con el que Coca-Cola en España vuelve a reforzar su compromiso con los jóvenes y con la comunidad educativa de nuestro país, como lleva haciendo desde hace seis décadas.  Desde la primera edición del certamen, en la que participaron 1.000 jóvenes, a la última en la que participaron 13.683 estudiantes, decenas de miles son las vivencias, sueños, miedos o esperanzas que los participantes han compartido en sus relatos. Miles de historias como las que este año esperan ser contadas y que pronto llenarán las pantallas de los jóvenes talentos llamados a participar esta edición.

Por segundo año consecutivo, miles de estudiantes de 2º de la ESO de toda España tienen la oportunidad de participar. Este año el certamen ha pasado a ser en formato totalmente digital. Apostando por la diversidad y la inclusión y aprovechando las posibilidades que ofrece el formato digital de las pruebas, en esta edición Coca-Cola amplía por primera vez hasta cinco los alumnos que podrán participar por cada clase. En esta ocasión, bajo la premisa de “Escribir para construir un futuro mejor” se quiere recordar a los jóvenes que tienen ante ellos una página en blanco donde poder ser los héroes, escribir las reglas de una sociedad más sostenible y ayudar a construir un mundo mejor y más inclusivo.

De este modo, la compañía vuelve a apostar por las y los jóvenes, estimulando su imaginación y ayudándoles a desarrollar capacidades con las que afrontar su futuro, como lleva haciendo en España desde hace más de 60 años con cada adaptación del concurso a los momentos históricos y vivencias de cada generación.  Con el Concurso de Jóvenes Talentos, Coca-Cola también quiere reconocer una vez más la gran labor que hacen los profesores de este país, aliados emblemáticos e indispensables del certamen.

Beatriz Osuna, directora de la Fundación Coca-Cola afirmó que: “El futuro es una página en blanco y desde Coca-Cola queremos dar voz a los jóvenes para que sean ellos quienes la escriban, y herramientas a sus profesores para que les guíen en esta aventura. En estos tiempos de incertidumbre, queremos que nuestro Concurso Jóvenes Talentos siga llegando cada vez a más jóvenes, para que nos ayuden a escribir un futuro mejor”.

La apertura de inscripciones es hoy 11 de noviembre en la web de la Fundación Coca-Cola y permanecerá abierta hasta el mes de febrero.  Cabe destacar que las y los profesores seguirán teniendo un papel clave, como hilos conductores invisibles que un año más volverán a conectar a sus alumnos con el certamen. En febrero, estos docentes serán los protagonistas del Programa Aulas Digitales, una serie de sesiones didácticas virtuales que ya han contado con autores de la talla de Mara Torres, Jordi Serra i Fabra, Espido Freire o Elvira Lindo, invitados en ediciones anteriores.

Los profesores serán después los encargados de estimular la creatividad de sus alumnos para dar forma a los relatos colectivos de 300 palabras que deberán realizar con sus compañeros de clase. De estos relatos, un comité experto elegirá la propuesta que se convertirá en el estímulo creativo al que los participantes de toda España se tendrán que enfrentar de manera individual en las pruebas escritas que se celebrarán en marzo. Dos horas y un folio en blanco en sus pantallas para dar rienda suelta a su imaginación.

En este artículo se habla de:
Noticiasredacciónactualidad

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies