Para BBVA las personas y el planeta están en el centro de su gestión. Si algo caracteriza a la entidad financiera es su gran compromiso con la sostenibilidad. Esta vez, la banca da un paso más y pone en marcha el plan social más ambicioso hasta la fecha. Se trata de una inversión de 550 millones de euros que se destinarán a proyectos sociales.
Este plan 2021-2025 aspira a responder a los desafíos sociales más importantes en cada una de las regiones en las que se encuentra el banco. El compromiso con la comunidad de BBVA complementa el compromiso de canalizar financiación sostenible en el período 2018-2025, que se ha duplicado recientemente hasta los 200.000 millones de euros. Onur Genç, consejero delegado de BBVA, ha declarado que: “La sostenibilidad es una prioridad estratégica para BBVA. Queremos contribuir a la lucha contra el cambio climático y al crecimiento inclusivo”. El plan de la entidad financiera tendrá tres focos de actuación: en primer lugar, buscará reducir la desigualdad y promover el emprendimiento; en segundo lugar, crear oportunidades para todos y todas a través de la educación; y, por último, apoyar la investigación y la cultura.
De este modo, a través de diversas iniciativas, BBVA apoyará a cinco millones de emprendedores, contribuirá a que más de tres millones de personas tengan una educación de calidad y formará en educación financiera a un millón de personas. Además, la Fundación Microfinanzas BBVA entregará más de 7.000 millones de euros en microcréditos. En total, estos programas van a alcanzar a 100 millones de personas en dicho periodo.
Focos de actuación:
1.- Reducir la desigualdad y promover el emprendimiento
Este primer eje está enfocado en la consecución del ODS 8. En este sentido se dará apoyo a emprendedores a través de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA). Concretamente, 7.000 millones de euros irán destinados a la financiación de más de 4,5 millones de emprendedores vulnerables a través de microcréditos. La FMBBVA es la primera entidad en contribución al desarrollo en América Latina y la segunda del mundo, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Es, además, la primera fundación del mundo en contribución al desarrollo para la igualdad de género, según dicho organismo.
En este sentido, en este foco, BBVA apunta a luchar contra la desigualdad social y económica. Unos 115 millones de euros irán destinados al apoyo de organizaciones enfocadas en la asistencia social (programas para la entrega de alimentos, ropa, vivienda), y al desarrollo de programas de educación financiera, como Mi Jubilación en España y talleres online en México, así como iniciativas de capacitación digital, que beneficiarán directamente a más de tres millones de personas. Finalmente, se desarrollarán programas de apoyo no financiero, como BBVA Momentum, Women Entrepreneur en Turquía o Mi primera Empresa en Argentina y otras iniciativas de apoyo a emprendedores sociales, medioambientales y vulnerables. Alrededor de 40 millones de euros se dedicarán a estas iniciativas.
2.- Crear oportunidades para todos a través de la educación
El objetivo de la Agenda 2030 que se busca alcanzar en este campo es el ODS 4. BBVA invertirá más de 215 millones de euros en programas educativos en este periodo beneficiando directamente a más de tres millones de personas. Además, más de 50 millones de personas tendrán acceso a contenidos educativos abiertos y gratuitos.
Por otra parte, se pondrán en marcha programas de acceso y calidad educativa, a través de los programas de becas que BBVA desarrolla en algunas geografías desde 2006, como ‘Chavos que Inspiran’ en México, la provisión de recursos educativos o útiles escolares en Colombia o Venezuela o los programas de apoyo a los docentes como ‘Teachers Academy’ en Turquía. Asi, se apuntará a cerrar la brecha digital en la educación, con programas dirigidos a promover la conectividad, el acceso a dispositivos y especialmente iniciativas de formación en competencias digitales en el mundo de la educación, como el programa Educación Conectada en España.
3.- Apoyar la investigación y la cultura
Por último, el tercer foco apunta al ODS 9. BBVA tiene una larga trayectoria fomentando la investigación y la difusión del conocimiento y la cultura, principalmente a través de la Fundación BBVA pero también a través de sus fundaciones y bancos locales. Aquí se incluyen programas de apoyo a investigadores y creadores en el campo de la economía, la ciencia y la cultura como los premios Fronteras del Conocimiento. En concreto, dentro de esta línea de actuación, BBVA destinará unos 180 millones de euros facilitando el acceso al conocimiento, a la investigación y a la cultura a 25 millones de personas.
Cabe destacar que todo el compromiso con la comunidad 2021-2025 de BBVA pone el foco en comunidades o colectivos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, desigualdad o falta de protección. De este modo, el objetivo último del plan es proporcionar recursos, apoyos y herramientas para mejorar las vidas de estas personas y así contribuir al crecimiento inclusivo, y asegurar que los beneficios del crecimiento económico se distribuyen por toda la sociedad, generando oportunidades para todos y sin dejar a nadie atrás.