Publicado el
Se trata de “goCircularRadar”, una red que agrupa a todas las startups que innovan en materia de economía circular, visibilizando su trabajo en este campo y fomentando la colaboración con otros colectivos
150 startups ya forman parte del mapa de empresas circulares de TheCircularLab

El mundo empresarial ha cambiado sustancialmente. Afortunadamente, cada vez son más las y los emprendedores que quieren formar parte activa de un cambio de modelo en la sociedad basado en la economía circular. Así, las startups que dirigen su actividad hacia este campo han ido cobrando protagonismo en los últimos tiempos.

Una muestra de esta gran transformación a la que estamos asistiendo en nuestro país, es que ya son 150 las startups que conforman “goCircular Radar”, el primer mapa de empresas innovadoras dentro del ámbito de la economía circular creado por TheCircularLab, el centro de innovación abierta de Ecoembes. Con esta herramienta, el laboratorio busca potenciar la visibilidad de proyectos innovadores en economía circular, al mismo tiempo que se fomenta la colaboración de las startups con otras empresas, administraciones o colectivos.

Además, 16 de esas empresas cuentan con el sello goCircular Pass, con el que TheCircularLab reconoce el trabajo realizado por todas ellas para desarrollar nuevos proyectos con gran potencial enfocados en la economía circular. Tras ser evaluadas por un comité formado por expertos en este terreno, las últimas siete startups que han obtenido este sello han sido Agrow Analytics, Sheedo Paper, Popsicase, Circoolar, Plastic Repair System, Edafotec e INDRESMAT.

Para acceder a la solicitud del sello goCircular Pass, es imprescindible que las startups formen parte de goCircular Radar, donde se requiere que los interesados ofrezcan una cartera de soluciones o productos que puedan contribuir a la economía circular, dispongan de un elevado nivel de innovación en sus productos o modelos de negocio y se hayan constituido con una antigüedad inferior a diez años. El proceso de inscripción es totalmente gratuito y la información de aquellas startups que decidan sumarse estará a disposición de todas aquellas empresas interesadas en colaborar o contratar sus servicios.

Zacarías Torbado, coordinador de TheCircularLab, afirmó que: “El objetivo tanto con goCircular Radar como con goCircular Pass es animar, fomentar, pero también, acreditar el trabajo y esfuerzo realizado por cientos de emprendedores y emprendedoras para contribuir a avanzar hacia un modelo sostenible que beneficia al conjunto de la sociedad”.  

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies