El voluntariado corporativo cumple un rol muy importante en los países más vulnerables. El accionar solidario de diversas organizaciones y empresas puede marcar una diferencia para comunidades cuyas necesidades no son cubiertas por los estados. Si bien con la llegada de la COVID-19 y todos sus efectos, muchas empresas lograron replantear sus prioridades y proyectos de voluntariado corporativo, muchas de ellas pusieron en pausa sus actividades. Ahora, con la nueva normalidad, el reto en común para todas ellas es adaptarse progresivamente y diseñar e implementar nuevos proyectos de voluntariado virtual.
Lo cierto es que muchos programas de voluntariado necesitan indefectiblemente de la presencialidad. Sin embargo, cuando la única alternativa posible era realizar actividades de forma virtual, las organizaciones pusieron a jugar su creatividad e idearon importantes alternativas. En este sentido, los cambios que se vienen dando han generado nuevas tendencias para los programas de voluntariado corporativo y han permitido que los voluntarios encuentren otras formas de participar y de generar un impacto positivo trabajando a distancia.
En este contexto, desde la Fundación Hazloposible y junto a un colectivo de organizaciones promotoras del voluntariado corporativo en diversos países Hispanoamérica, se está impulsando la realización de un estudio a partir de 2 encuestas, una dirigida a empresas y otra dirigida a voluntarios corporativos.
Por un lado, la encuesta dirigida a empresas debe ser cumplimentada por los gestores responsables de los programas de voluntariado corporativo y se realiza con el objetivo de identificar los cambios, los retos, las oportunidades, las buenas prácticas y las tendencias del voluntariado corporativo. Por el otro, la encuesta dirigida a voluntarios corporativos busca conocer sus intereses, motivaciones y expectativas respecto al voluntariado corporativo.
Esta iniciativa es la suma de esfuerzos de Fundación Hazloposible (España), Osmia (Perú), ANDI (Colombia), Atados (Brasil), CERES (Ecuador), Fundación Hazloposible (España), Fundación Trascender (Chile), JAP CDMX (México), Servir-D (República Dominicana) y Voluntarios Panamá (Panamá), organizaciones referentes y promotoras de voluntariado corporativo a nivel iberoamericano.
Las empresas que cuenten con un programa de voluntariado corporativo, así como los voluntarios corporativos activos que estén interesados en participar, deberán llenar este formulario para recibir la encuesta en sus correos electrónicos: https://bit.ly/estudiovoluntariadocorporativo