Publicado el
Lo hará mediante la firma de un acuerdo con el área social de GAES. De este modo, la Fundación busca alianzas estratégicas con diferentes empresas que mejoren la calidad de vida y el acceso al mercado de trabajo.

Según los datos recogidos por la encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE) en su estudio “EDAD 2008”, el último estudio realizado sobre esta materia, en España hay un total de 1.064.000 personas sordas y con algún tipo de discapacidad auditiva (es decir, un 2,3% de la población total).

Para hacerle frente a esta difícil situación, la Fundación Randstad y GAES han firmado un convenio de colaboración que mejorará la audición entre las personas con discapacidad. Este acuerdo posibilitará la adquisición de soluciones auditivas de última generación, así como estudios para medir el nivel auditivo y el fomento del cuidado preventivo de la salud en los oídos.  Asimismo, el convenio supondrá para los usuarios de la Fundación una mejora en sus posibilidades de formación y por supuesto, elevará el nivel de empleabilidad y su posterior inclusión en el mercado de trabajo.

La firma la han protagonizado la directora de la Fundación Randstad, María Viver, y la delegada del Área Social de GAES en Canarias, María José Soria. María Viver definió el acuerdo como “una colaboración muy positiva entre dos entidades que tienen como objetivo ayudar a la integración de personas con discapacidad auditiva. Desde Fundación Randstad trabajamos la formación y la capacitación para su impulso al empleo y su normalización en la sociedad. Trabajamos para que el talento con discapacidad alcance su plena inclusión laboral y social. El año pasado realizamos siete sesiones formativas con intérprete de lengua de signos para facilitar la formación de las personas con necesidades auditivas especiales y participaron 53 personas”. 

Para María José Soria “el acuerdo confirma la vocación social de GAES, una marca Amplifon. Desde 2007 trabajamos por la mejora de la salud auditiva de las personas. Según la Organización Mundial de la Salud, en España un 8% de las personas sufren pérdidas auditivas. De esos tres millones de personas, no todas pueden asumir el coste de un tratamiento adecuado a sus necesidades”.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies