El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha participado en el XIX Congreso de Directivos y Ejecutivos, organizado por la Fundación CEDE-Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, celebrado en Valencia. En su intervención, analizó la transformación de las organizaciones durante la pandemia y ha aportado su visión de futuro a propósito del nuevo mundo digital que nos ha sobrevenido. En este sentido, el referente de la empresa afirmó que estamos frente a uno de los mayores retos que como humanidad nos ha tocado afrontar en la historia reciente. Asimismo, hizo especial hincapié en la importancia de que las empresas se guíen por valores y con responsabilidad para salir de la actual crisis económica y social.
Álvarez-Pallete: " hay que gestionar la transición digital aplicando principios éticos y valores humanistas"

El contexto actual de fuerte crisis social y económica en el que nos encontramos a causa de la pandemia generada por el coronavirus requiere de os esfuerzos conjuntos de toda la sociedad para salir adelante. En este escenario, el sector privado cumple un rol central. Álvarez-Pallete ha participado del XIX Congreso de Directivos y Ejecutivos, organizado por la Fundación CEDE-Confederación Española de Directivos y Ejecutivos.

En esta oportunidad el presidente de Telefónica ha puesto en valor el Pacto Digital de Telefónica, como necesaria hoja de ruta para gestionar la transición digital situando a las personas en el centro, aplicando principios éticos y valores humanistas. Durante su exposición, ha compartido mesa de análisis junto con el presidente de Naturgy, Francisco Reynés, y Fernando Ruiz, responsable de Deloitte.

El presidente de la compañía ha destacado cinco ejes principales de actuación: “Impulsar la digitalización para una sociedad y una economía más sostenible; abordar las desigualdades invirtiendo en las aptitudes digitales; construir una conectividad inclusiva y sostenible; garantizar una competencia justa mediante la modernización de los marcos fiscales, regulatorios y de competencia; y mejorar la confianza mediante un uso ético y responsable de la tecnología”.

En este sentido, Álvarez-Pallete expresó que las compañías deben guiarse por valores y responsabilidad, supeditando los intereses particulares a los del conjunto para salir de esta crisis como una sociedad mejor. Si bien el contexto en el que nos encontramos, signado por la pandemia es adverso y por sobretodo incierto, Álvarez-Pallete ha expresado su certeza acerca de que las decisiones que se tomen hoy formarán parte del legado no sólo para la sociedad en su conjunto sino para las futuras generaciones. En este sentido afirmó que “Esta crisis ha sacado lo mejor de Telefónica. Nuestra misión nunca ha tenido tanto sentido: hacer un mundo más humano conectando la vida de las personas. Y eso es lo que hacemos”.

Por último, el presidente de Telefónica resaltó el papel clave de la digitalización en la transformación del empleo y la importancia de la gestión del talento en las organizaciones. Sobre esto sostuvo que, “Debemos adaptar el sistema educativo para ajustarlo a las necesidades empresariales del siglo XXI. Si hasta ahora pensábamos que la educación digital era el futuro, ahora sabemos que es ya el presente”.

¡Comparte este contenido en redes!

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top