Por primera vez en sus 28 años de historia, la final española del juego empresarial Brandstorm ha tenido lugar esta mañana en formato 100% virtual. Más de 200 participantes de 26 nacionalidades diferentes y 53 universidades de toda España han trabajado durante meses para dar con la mejor alternativa a la reducción del plástico en los nuevos lanzamientos de la división de Gran Consumo de L’Oréal España, con marcas como L’Oréal Paris, Garnier, Maybelline NY o NYX Professional MakeUp.
El equipo ganador, de entre los seis finalistas de 12 universidades, ha sido Ecorange del IE Business School, con el leitmotiv de Orange is the New Green y la idea de ofrecer una alternativa 100% biodegradable y compostable al PET con la utilización de deshechos de las naranjas y ácido poliláctico (PLA). Los tres ganadores -Anna Semenova, Alberto Gil y Roberto Bonifasi-, se batirán en la final internacional el próximo 23 de junio, cuyo premio es una experiencia de tres meses en ‘Station F’, el mayor campus de start-ups del mundo y la oportunidad de participar en el foro global de jóvenes líderes ‘One Young World’.
“Se trata de un proyecto muy innovador y completo, con visión 360º que va desde la elección del tipo de materia prima, tan única, hasta la reutilización del envase y su contribución a la economía circular, va totalmente alineado con las marcas de la división, con una escalabilidad y un punto de localización muy interesante”, afirma Deborah Armstrong, directora general de la división de Gran Consumo de L’Oréal España y presidenta del jurado. En concreto, la novedad de esta edición era desarrollar un proyecto sostenible que redujese o eliminase el plástico bien a través de innovaciones de producto o a través de alguna solución integral en la cadena de valor, desde su proceso de fabricación a un cambio de hábito en el consumo. “Para nosotros este giro de Brandstorm es un paso estratégico que contribuye a nuestro objetivo de Grupo de concienciar en el consumo responsable y para 2025 alcanzar el 100% de productos reciclables, compostables, rellenables o reutilizables y un 50% reciclados o de bioplástico. Todo ello ayuda además a nuestros avances globales en materia de sostenibilidad, cuyos próximos objetivos anunciaremos a finales de junio”, explica Iñigo Larraya, director de RSC de L’Oréal España.
El juego empresarial se suma a los esfuerzos de L’Oréal no solo en la innovación sostenible, sino también en el esfuerzo de comunicar y sensibilizar al consumidor para un consumo responsable, todos ellos objetivos del compromiso de sostenibildad ‘Sharing Beauty With All’, cuyos objetivos 2030 se anunciarán dentro de un mes, tras haber presentado la semana pasada el proyecto de solidaridad social y medioambiental L’Oréal for the Future.
El juego empresarial Brandstorm continúa, desde su creación hace 28 años, como una de las mayores apuestas de L’Oréal por el talento juvenil. Cada año se reclutan entre 150 y 200 jóvenes promesas para entrar a formar parte de la compañía. El año pasado participaron cerca de 40.000 estudiantes de 65 países. Más información: https://brandstorm.loreal.com