El proyecto, denominado David 19 impulsará una plataforma que hará frente a la pandemia global usando tecnología de blockchain. En la alianza participan Everis, IOVlabs y World Data, como socios tecnológicos y LLYC, consultoría global de comunicación y asuntos públicos, que se encargará de la comunicación a nivel social. En principio, el proyecto se desarrollará en América Latina y el Caribe.
David 19 hará que la COVID-19 pase de ser un enemigo invisible a uno visible. La herramienta, en su fase de despliegue, invitará a las personas, a título particular, a sumarse a los esfuerzos por detener la pandemia global, permitiendo recabar información clave de cada colaborador para cambiar el rumbo de la crisis sanitaria de forma completamente segura y anónima.
El proyecto establece un registro común descentralizado que integra la información gestionada por diferentes aplicaciones interoperables sobre el estado de cada usuario en las fases de cuarentena y desconfinamiento, permitiendo generar mapas de situación de riesgos, facilitando la participación de la ciudadanía en la gestión activa del confinamiento.
David19 “utiliza la infraestructura promovida por el programa LACChain que presenta unas propiedades únicas al ser global, porque no está necesariamente vinculada a un país; abierta al integrar datos de múltiples fuentes y aplicaciones; y, sobre todo, ser social y solidaria haciendo protagonista de la acción a cualquier ciudadano de la región” afirmó Alejandro Pardo Vegezzi, Especialista Principal del BID Lab y líder de LACChain. “Puede suponer la primera experiencia a escala regional del uso de un modelo de identidad soberana que deja bajo el control de cada ciudadano sus datos personales, permitiendo responsabilizarse y colaborar activamente en el control de la pandemia. Así, millones de personas podrán formar parte de David19 y luchar contra este Goliath que es la COVID-19, sumándose a construir, sin exponer sus datos personales, una imagen regional en tiempo real de cómo se mueve este y otros posibles virus en el futuro".
“Es emocionante ser parte de una iniciativa tan valiosa e importante, que nos puede dar la oportunidad de enfrentar esta y cualquier pandemia venidera con más certezas que dudas”, señaló Roberto Fernández Hergueta, Global Head de Ecosistemas Digitales de Everis. “Además de ser una herramienta útil ahora, puede ayudar a potenciar muchos otros procesos para tener sociedades más eficientes, más transparentes”.
“Nuestra filosofía es desarrollar la internet del valor mediante plataformas accesibles y demostrar el impacto social que blockchain representa, y este, es un proyecto único para probar esa filosofía”, afirmó Diego Gutiérrez Zaldívar, CEO y cofundador de IOVlabs. “La crisis actual nos obliga a dar lo mejor de nosotros y nos enorgullece ser parte de una solución para toda América Latina y el Caribe”.
“El potencial de impacto de David-19 para luchar contra esta y futuras pandemias es inmenso”, explicó Alejandro Romero, socio y CEO de las Américas en LLYC, que dan su apoyo en el diseño estratégico y el plan de lanzamiento de la plataforma. “La herramienta nos sirve ahora como un posible game changer frente a la COVID-19, pero sus características de privacidad y seguridad la convierten en una herramienta única para anticiparnos y sumar millones de voluntades ante futuras amenazas”.