Muchas empresas reactivan sus estrategias de Diversidad & Inclusión al inicio del año y se marcan el propósito de cumplir con la obligación legal de contratar un porcentaje de trabajadores con discapacidad no inferior al 2%. Según la Fundación Adecco, se demandan perfiles muy diversos en distintos sectores: Servicios Generales, industria, logística y transporte u hostelería.
Con el comienzo del año 2020, la Fundación Adecco presenta 116 oportunidades laborales para personas con discapacidad

El final de la campaña de Navidad y las rebajas supone también la finalización de muchos contratos firmados durante los últimos meses, lo que se refleja en importantes descensos en la afiliación a la Seguridad Social y un aumento del desempleo. Aún con este panorama, la Fundación Adecco recomienda no dejar la búsqueda de empleo porque los profesionales que consigan engancharse al mercado en el primer momento del año, incrementarán sus posibilidades de permanecer en el mismo a lo largo de todo el ejercicio. 

Por otra parte, en el comienzo del año, muchas empresas reactivan sus planes de negocio y sus estrategias de Diversidad & Inclusión, marcándose el propósito de cumplir, en el nuevo año, la obligación legal que exige la contratación de un porcentaje de trabajadores con discapacidad no inferior al 2%. Así, los 143.553 desempleados con discapacidad que hoy se contabilizan, deben estar muy atentos a todas las ofertas disponibles durante estos primeros meses del año.

Tras la campaña de Navidad, la Fundación Adecco lanza el lema #VuelveATrabajar, poniendo a disposición de sus beneficiarios, 116 ofertas de empleo para personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Aragón, Baleares, Canarias, Navarra y País Vasco. Estas ofertas se enmarcan principalmente en sectores como Servicios Generales (25,9%), industria (17%), área comercial (15,3%), logística y transporte (7,1%), y hostelería (8,4%).

Para ello, los perfiles más demandados en el área de Servicios Generales son administrativos y auxiliares administrativos, en la industria se necesitan operarios de producción o técnicos de mantenimiento, en la hostelería buscan camareros o ayudantes de cocina y por último en el sector logística y transporte, demandan perfiles como administrativos de logística, mozos de almacén o repartidores. 

Los que estén interesados en este tipo de ofertas laborales deben inscribirse aquí para posteriormente elegir las ofertas que sean de su interés (se pueden filtrar las ofertas por palabra clave, área geográfica o distancia con respecto a su lugar de residencia). 

¡Comparte este contenido en redes!

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top