La capital española genera al año: 2,65 millones de toneladas. Únicamente Moscú y Londres superan a Madrid en generación anual de residuos en Europa, con 5,5 y 3,56 millones de toneladas al año, de las que reciclan el 4% y el 42%, frente al 25% de Madrid. La cumbre de ciudades C40 lanza junto a Qlik varios visores de datos públicos sobre las medidas contra el cambio climático en las mayores poblaciones del planeta.

La cumbre de ciudades C40 junto a la empresa líder en análisis de datos Qlik ha lanzado varias aplicaciones que permiten visualizar las medidas tomadas por ciudades de todo el mundo para frenar el cambio climático. Las aplicaciones, llamadas Data Explorer, se encuentran en el centro de conocimiento (C40 Knowledge Hub) de la red C40 y permiten visualizar datos públicos de manera interactiva y accesible. Los visores analizan temas como la calidad del aire, residuos, transporte y energías limpias, y han sido desarrollados sobre la plataforma de análisis de datos Qlik.

Además, estas aplicaciones Data Explorer informan sobre cuestiones clave para las ciudades miembros de la red C40 como Madrid, Barcelona, Boston o París, entre otras, y muestran datos relativos a ciudades más allá de las adheridas a la red C40, como Valencia, Pamplona, Sevilla o Zaragoza, al mismo tiempo que monitorizan tendencias globales sobre el estado de estos problemas. La información adquirida mediante estos visores se hace pública y pueden ayudar a los gestores de las ciudades en su toma de decisiones y acelerar las políticas necesarias para prevenir y combatir el cambio climático.

Las aplicaciones permiten ver datos clave sobre varias ciudades españolas, entre las que se encuentan además de Madrid, otras como Barcelona, Sevilla, Valencia, Pamplona o Zaragoza, además de datos a nivel nacional. Según los últimos datos disponibles, en 2017 se produjeron 13.400 muertes debidas a la contaminación en España.

También se comprueba que la capital española genera más de 2,65 millones de toneladas de residuos al año, de las que recicla un 25%. Tras estos datos, Madrid se situa como la tercera ciudad europea que más residuos produce, tan solo por detrás de Moscú (5,5 millones de toneladas) y Londres (3,56 millones de toneladas), que reciclan el 5% y el 42% de los desperdicios. En el caso de Barcelona y Pamplona, se generan 762.000 y 141.000 toneladas respectivamente cada año, de las que se reciclan el 36% y 32%. Otro de los datos que manejan estos visores son los desplazamientos, en Barcelona, el 74% de los desplazamientos que se llevaron a cabo en 2018 se efectuaron a través de medios de transporte sostenibles como buses (16%) metro (19%), a pie (37%) o bicicleta (2%).

¡Comparte este contenido en redes!

Top