ComGo (acrónimo de The Common Good Chain) está revolucionando el Tercer Sector sacando el máximo provecho de las oportunidades que aportan las tecnologías más rompedoras en el ámbito del desarrollo social y económico de todo el mundo. Lo hace acompañando a las entidades sociales a afrontar los retos de una forma distinta, asegurándose de que las ONG cuenten con los medios necesarios para llevar a cabo su actividad, utilizando todo el potencial de sus capacidades y permitiendo que dediquen todo su esfuerzo a sus proyectos en lugar de destinar recursos en la captación o la comunicación.
Es una plataforma de gestión de impacto social construida sobre Blockchain de IBM y el resultado de muchas mentes creativas provenientes de diferentes lugares del mundo: desde Nueva York hasta Mumbai, pasando por Madrid. Durante varios meses se ha venido trabajando con diversos actores del sector social para desarrollar una solución útil para la mayoría, han participado la Asociación Española de Fundraising, la Asociación Española de Fundaciones, Fundación Lealtad y otras Fundaciones y ONG de diferentes tamaños y dirigidas a diferentes colectivos y causas.
¿Qué aporta la tecnología blockchain a los proyectos solidarios?
Con esta tecnología se reduce el gasto de auditoría, se implementa modelos de gestión eficientes en diversos proyectos o se innova en la forma de medir y comunicar el impacto social.
Para evaluar su razón de ser, se ha lanzado una primera versión para ocho ONG españolas que serán pioneras en el uso de blockchain y podrán aprovechar todos sus beneficios previamente mencionados. Las organizaciones seleccionadas son la Fundación Recover, Homeless Entrepreneur, It-willbe.org, KUBUKA, Farmacéuticos sin Fronteras, Fundación Exit, Orden de Malta y Cáritas. Las ocho organizaciones junto con la Fundación Botín y la Fundación Caja Navarra han aportado su experiencia para el proceso de diseño, son entidades que tienen una voluntad de digitalización y de transparencia en el sector social.
Con el lanzamiento de la primera versión se prentende que "el sector pueda aprovechar la oportunidad que el blockchain ofrece para crear un cambio sistémico. Nunca antes las entidades sociales habíamos ofrecido a nuestros donantes y colaboradores la posibilidad de conocer el día a día de un proyecto a través de Internet”, afirma Arancha Martínez, CEO de ComGo en España.
El fundador de la plataforma, Manuel Hurtado, ha afirmado que “estamos orgullosos de que un proyecto de esta envergadura esté siendo liderado desde España”. Añade que espera que en un futuro se puedan sumar otras organizaciones internacionales a la plataforma.
Del lado de las ONG seleccionadas, Chus de la Fuente, directora de la Fundación Recover, comenta que “las organizaciones sociales debemos aprovechar todas las oportunidades que la tecnología nos brinda y ComGo, en concreto, aporta mucho valor, ya que en un mismo espacio diferentes actores podrán interactuar para asegurarse que los recursos son utilizados de la manera más efectiva, cumpliendo así con sus expectativas, lo que sin duda es una muy buena manera de aportar solidez al sector”.