En el documento también se afirma que una de las tareas prioritarias para construir una España sostenible será apoyar el trabajo liderado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en coordinación con la CIME y en colaboración con los demás actores, de ampliar y mantener actualizado el cuadro de indicadores, para la selección y definición de los más adecuados para medir su grado de implementación en España, y para obtener y actualizar los datos necesarios. Todo ello será clave para el seguimiento, evaluación y rendición de cuentas interna, ante la Comisión Mixta Congreso-Senado y mediante el informe anual al Congreso de los Diputados, como externa, en las sucesivas presentaciones en los Exámenes Nacionales Voluntarios ante Naciones Unidas.
El Plan pone de manifiesto que apostar por una implementación de la Agenda en España a través de un proceso estructurado en etapas "nos obliga a iniciar de forma inmediata el estudio y diseño de la estrategia 2020-2030 de desarrollo sostenible desde una visión integral e integrada de políticas y actores·. Esto siginifica . "desarrollar estrategias compartidas bajo una misma visión de desarrollo sostenible, sumando los esfuerzos de cada uno de los actores y generando las sinergias necesarias que permitan que la acción desagregada se convierta verdaderamente en una actuación de conjunto".
Así, se impulsara una metodología de trabajo con todos los actores sociales, económicos y medioambientales, comunidades autónomas y gobiernos locales que lleve a la creación de espacios de participación, consenso y coordinación entre todos los agentes implicados. "Una visión que vaya más allá de la mera agregación de políticas públicas y actuaciones de los distintos agentes", dice el documento.
Esta estrategia recogerá además metas temporales, planes de actuación anuales, planes de acción para cada uno de los objetivos, así como compromisos de cada uno de los agentes. Será igualmente necesario establecer un sistema de rendición de cuentas y monitorización de los avances logrados, tanto de resultados como de proceso. Una estrategia común para un objetivo común.
Es lo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha resumido como "un proyecto de país". En su carta, incluida en el Plan, afirma que "la Agenda 2030 está ya en el centro de nuestra visión de Estado y de la acción de gobierno. Representa una forma de actuar en el mundo". También afirma que "el modo en que afrontamos los grandes retos que se nos presentan como país, como sociedad, como humanidad, no puede estar guiado por el miedo. Las respuestas deben estar basadas en los valores universales de la justicia, la igualdad, la solidaridad y los Derechos Humanos. Debemos y queremos dar una respuesta que ponga a las personas primero, cualquiera que sea su origen y condición; que respete nuestro planeta y los derechos de las generaciones futuras; que genere un progreso compartido, seguro y sostenible; que construya la paz y la justicia; que sea la de todos y de todas en alianza".