Ecooo y Triodos Bank han sido los artífices de Oleada Solar, la primera iniciativa de compra colectiva en España de instalaciones fotovoltaicas para hogares

El banco ético será el encargado de estudiar las solicitudes de financiación de particulares para la compra de generadores fotovoltaicos. Oleada Solar propone, bajo la fórmula de compra colectiva y participativa, la posibilidad de unir hogares para comprar instalaciones fotovoltaicas con los valores de la economía social y solidaria que promueve ecooo. Esta fórmula de compra colectiva de Oleada Solar establece que al alcanzar las 100 solicitudes de hogares solares, las personas participantes en el proyecto podrán disfrutar de un ahorro del 30% sobre el precio final de la instalación Las personas que activen su participación disfrutarán de la energía limpia producida por los 6 módulos fotovoltaicos policristalinos, capaces de generar, en apenas 10 m2 de superficie del tejado, energía suficiente para abastecer buena parte de los consumos diurnos durante los próximos 30 años.

El impacto de una instalación de autoconsumo de 1,5 KW estimado a nivel individual, supone una reducción en las emisiones de CO2 a lo largo de la vida útil de la instalación de más de 45 toneladas (el equivalente en emisiones generadas a 500 viajes en automóvil entre Madrid y Barcelona), y la generación de 54.000 KW de energía renovable. “La primera Oleada Solar quiere demostrar el poder de la ciudadanía para impulsar el cambio de modelo energético, aprovechando todos los beneficios del autoconsumo y apoyándose en la fuerza de la acción colectiva”, afirma Cote Romero, codirectora de ecooo.

La comunidad de hogares solares creada en la Oleada Solar decidirá de manera colectiva en qué organización sin ánimo de lucro se instalará el generador solar solidario en el mes de septiembre del año 2017. El proyecto se presenta como catalizador de la transición energética ciudadana, respaldado por ecooo, organización de no lucro impulsora de otra manera de hacer economía centrada en las personas y respetuosa con el entorno, con más de 12 años de experiencia en proyectos que activan la participación ciudadana en el ámbito energético.

El objetivo es poder extender la iniciativa a empresas y organizaciones que apuesten por el autoconsumo solar fotovoltaico, como ya ha hecho Triodos Bank, que se ha comprometido a instalar a través de ecooo 36,04 kW de potencia en los edificios de su sede central en España, ubicada en Las Rozas de Madrid, que generarán 43.876 kWh de energía al año. De este modo, la entidad evitará emitir anualmente 38,17 toneladas de CO2, el equivalente a las emisiones producidas por el consumo anual medio de 13 familias, o 33 viajes de ida y vuelta en coche entre Madrid y Ámsterdam.

“Esta medida refuerza el compromiso de Triodos Bank con el desarrollo de las energías renovables, que se manifiesta de varias formas. Por un lado, como entidad especializada en financiar proyectos del sector y que participa en el debate público; y por otro, a través de nuestra política ambiental como empresa, que nos hace ser una organización neutra en emisiones de CO2 y con energía verde en todas nuestras oficinas”, sostiene María de Pablo, directora de Banca de Empresas e Insituciones de Triodos Bank.

¡Comparte este contenido en redes!

Top