Publicado el
Cala Estancia ha obtenido el certificado de Accesibilidad Universal que concede AENOR y que reconoce la correcta implantación de la Norma UNE 170001

Cala Estancia ha obtenido el certificado de Accesibilidad Universal que concede AENOR y que reconoce la correcta implantación de la Norma UNE 170001. Este certificado garantiza la igualdad de oportunidades en el acceso y disfrute de la playa a todas las personas, con independencia de su edad o discapacidad. Los servicios certificados son los de baño asistido, asistencia sanitaria, socorrismo y primeros auxilios, aseos, duchas, vestuarios, zonas de sombra y aparcamiento. Cala Estancia se une así a las playas de Ciudad Jardín y Playa de Palma (balnerario 15) que ya contaban con este certificado. Con las tres banderas de AENOR en accesibilidad, Palma se convierte en la ciudad de España con más playas certificadas por esta entidad en este campo.

El regidor de Infraestructuras y Accesibilidad, Rodrigo A. Romero, ha mostrado su satisfacción con el reconocimiento hecho público y ha afirmado que el compromiso del Ayuntamiento “es conseguir que las cinco playas del municipio sean accesibles y certificadas, además de añadir otros dos puntos en la Playa de Palma al actualmente certificado en el balneario 15”.

Para la concesión del certificado, los auditores de AENOR han revisado el cumplimiento de los requisitos del sistema de gestión de accesibilidad universal de las playas del Ayuntamiento. Esto es: planificación de la accesibilidad, compromiso de la Dirección, reconocimiento y gestión de requisitos legales, prestación del servicio de accesibilidad en los puntos de baño asistido, las cadenas de accesibilidad –recorrido desde los servicios públicos como transporte y aparcamiento hasta el punto de baño asistido-, entre otras cuestiones.

Soledad Seisdedos, directora de AENOR en Baleares ha destacado el esfuerzo del Ayuntamiento de Palma en materia de accesibilidad en las las playas. Seisdedos ha afirmado que el acto “no se trata de una foto de un momento determinado sino que en la gestión del Ayuntamiento del día a día se tiene que ir  mejorando el proceso de accesibilidad en los puntos donde se luce la bandera de AENOR”. En este sentido, también ha apuntado que las auditorías realizadas son muy exigentes.

El alcalde, José Hila ha defendido que la “accesibilidad es un derecho de todos los ciudadanos y que por eso todas las áreas del Ayuntamiento trabajan en este sentido” y ha agradecido el trabajo de todos los departamentos que han permitido conseguir una nueva certificación.

En este artículo se habla de:
NoticiasCapacidad

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies