Publicado el
Ese es el reto que este madrileño de 42 años se ha marcado - y para él no hablamos de una utopía -la meta es hacer que la satisfacción entre los grupos de interés sea equilibrada. Equilibrio y diálogo deben ser las palabras favoritas de este antiguo árbitro de fútbol que maneja este partido desde la discreción y la serenidad.

Escucha, diálogo, cocreación y acción: ese es el mantra del DIRSE de Calidad Pascual. Si a esta ensalada le sumamos los valores ya tenemos la base para empezar a construir RSE. Ese es su objetivo y lo tiene muy claro.  Para este directivo las empresas tienen la obligación de crear valor para sus grupos de interés y es más eficiente crearlo con ellos porque genera más valor.

Hevia es un killer de las viejas costumbres empresariales consciente de que éste es el único camino por el que la empresa y sus grupos de interés pueden avanzar hacia un planeta más justo y más sostenible.

Y todo esto viene a cuenta por que Calidad Pascual presentó esta semana su nuevo Plan Director de Creación de Valor 2020 y desde Diario Responsable quisimos conocer en qué consiste, qué novedades aporta y si están notando resultados en estos 3 años que llevan trabajando la RSE en su compañía. 

 Lo primero que quisimos preguntarle a Paco Hevia es qué es eso del valor compartido. "Las empresas tienen la obligación de crear valor para sus grupos de interés y es más eficiente crearlo con ellos porque genera más valor. Hace falta mucho dialogo, humildad, entender que tus grupos de interés saben lo que necesitan mejor que tú y que la solución está más en ellos que en ti. Es una estrategia conjunta en la que dejas de ser una compañía que cuenta lo que entiende que tiene que aportar a los grupos de interés de forma reactiva, y pasas a dialogar encima de la mesa, creando soluciones sobre el dialogo, construyendo juntos el proceso de solución". Uno de los retos es entender que la satisfacción de los grupos de interés tiene que ser equilibrada. La creación de valor tiene que ser entre todos ellos, ninguno puede ser absorbente de valor destruyendo valor de la cadena. Aunque parezca que es algo novedoso en realidad es algo que se lleva haciendo siempre. Lo novedoso es introducir la economía colaborativa, no hacerlo solo, implicar a los grupos de interés para entender cómo satisfacer sus necesidades. La RSE tiene una función transversal. En Calidad Pascual no creen que tengan un departamento de RSE, sino una compañía responsable donde cualquier persona ha de ser responsable en su día a día. Por eso no tienen un plan de RSE ni un presupuesto asignado al departamento, sino un Plan Director y un presupuesto de la compañía que gestiona ingresos y gastos de manera responsable. 
 
Todo esto suena muy bien pero...¿esto no es una utopía? "Es difícil pero no es imposible. Supone una manera diferente de entender la actividad de una empresa y cómo enfrentarlo en el día a día. La manera mas inteligente de crear valor es preguntarle al del enfrente qué es lo que necesita y cómo cree que se puede conseguir. Es fundamental tener claro el para que lo haces, para qué existe tu empresa y cómo lo haces. Lo importe no es cuánto dinero ganas y a qué lo dedicas sino para qué haces lo que haces y cómo lo haces para que eso genere valor. Calidad Pascual da de comer a la gente, nace para ofrecer productos de alimentación para que la gente pueda comer de ellos, cumple así con una necesidad básica. Haciendo eso bien ganamos dinero, pero no al revés, no se hace para ganar dinero sino para cubrir una necesidad básica". 
 
La segunda clave está en entender que no se pueden gestionar los impactos por separado. Cada cosa que hacemos tiene múltiples impactos (sociales, ambientales, económicos) y no se puede gestionar uno solo. Aunque parezca filosofía se puede hacer, ayudando a que la gente lo entienda, crea en ello y lo ejecute...y esto se consigue con mucha paciencia, mucha información y mucha consistencia. 
En este artículo se habla de:
NoticiasBuen Gobierno

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies