La incorporación de estas cláusulas, que ya se vienen aplicando en todos los procesos de contratación pública desde que el actual gobierno autonómico tomó posesión, según afirmó la portavoz del Ejecutivo, Isabel Gil Rosiña, tienen como primer objetivo facilitar el acceso de las pequeñas y medianas empresas de la región a la licitación pública autonómica, que representa casi el 98 por ciento del sector en la región.
Para ello, anunció Gil Rosiña, se pretende licitar por lotes dentro de lo que permite la legislación sobre contratación pública, simplificar la documentación y no basar la adjudicación exclusivamente en criterios económicos, así como mejorar la información que la Junta debe facilitar a las empresas sobre los procesos de licitación.
Otro de los grandes objetivos, que la portavoz agrupó en cuatro ejes fundamentales, sería mejorar la calidad del empleo garantizando el respeto a los convenios colectivos y a los derechos laborales, además de promocionar la seguridad y la salud laboral.
El tercer gran objetivo es proteger el medio ambiente y los recursos naturales y fomentar el uso de las energías renovables, mientras que el cuarto es el impulso a la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, lo que implica más contratación de mujeres en puestos de responsabilidad, la obligación de las empresas de presentar un plan de igualdad y la aplicación de medidas de conciliación de la vida familiar y laboral.