Publicado el
El director general de la Fundación Vodafone, Santiago Moreno; el presidente de la Unión Democrátcia de Pensionistas de España (UDP), Luis Martin Pindado, y el secretario general de Cibervoluntarios, Jorge Rastrilla, firmaron este miércoles un convenio de colaboración con el fin de promover Internet entre las personas mayores.

Aprenderán desde cómo organizarse su propio viaje en la red; o a buscar cibernautas que compartan sus mismos hobbies; a editar un video; a hacerse blogeros; a acceder a las redes sociales, hasta crear su propio canal de fotografía. El director general de la Fundación Vodafone, Santiago Moreno; el presidente de UDP, Luis Martin Pindado; y el secretario general de Fundación Cibervoluntarios, Jorge Rastrilla, han firmado hoy un convenio de colaboración entre las tres entidades, con el objetivo de fomentar el conocimiento y la información de los aspectos más útiles que Internet ofrece a las personas mayores. Para ello, y bajo el título“Soy mayor y me gusta navegar”, se desarrollarán una serie de talleres formativos, en cinco provincias españolas: Madrid, Alicante, Valencia, Barcelona y Asturias, haciendo especial hincapié en el ámbito rural, donde la brecha digital es más grande que en las ciudades. El objetivo es que los beneficiarios puedan crear su propio blog; confeccionar su viaje contratando directamente aviones, hoteles, rutas turísticas, o aventuras, navegar por los museos del mundo; chatear con sus familiares y amigos, o ampliar su circulo con los `amigos´ de las redes sociales; compartir información con otros internautas sobre hobbies e intereses comunes; o estar informado al minuto a través de los medios de comunicación de todo el mundo. 

Los más creativos, aprenderán las herramientas que existen en la red para subir, etiquetar, modificar fotografías; o para elaborar sus propios videos. Los talleres están diseñados de manera específica por profesionales que llevan trabajando en formación para este colectivo durante muchos años, se desarrollaran durante los meses de mayo y junio, y tendrán una duración entre cuatro y ocho horas, dependiendo del taller. Con estos cursos, la Fundación Vodafone, UDP, y Cibervoluntarios.org, fomentan la formación de los mayores en las tecnologías de la información, entendiendo estas como elementos de integración social y de descubrimiento de nuevas oportunidades. El acceso a estas tecnologías aumenta el vínculo de los mayores con la sociedad en general  y con su entorno en particular (familiares, amigos, asociaciones, etc), favorece una visión positiva de la realidad, aumenta su autoestima y abre un enorme abanico de oportunidades para desarrollar actividades formativas y de ocio que mejoran la calidad de vida.

La UDP es la primera organización de mayores del país, con más de 2.300 asociaciones en toda España, Alemania, Francia y Suiza, que agrupan a más de un millón quinientos mil socios. Desde hace 33 años desarrolla actividades en defensa de los intereses de las personas mayores y en la promoción del envejecimiento activo. Ostenta la vicepresidencia del Consejo Estatal de Personas Mayores, y es miembro de la Plataforma de ONG’s de Acción Social; de la Plataforma de Promoción de Voluntariado y del Foro Europeo sobre el Envejecimiento Saludable, entre otras entidades. www.mayoresudp.org.

La FUNDACIÓN VODAFONE ESPAÑA desarrolla una continua labor social en la promoción de la Accesibilidad e Inclusión Social en todos los ámbitos y, específicamente, en las tecnologías y servicios de telecomunicaciones. Por ello entre las principales aportaciones de esta entidad en el desarrollo de este convenio-marco estarán el velar por que todos los desarrollos en tecnologías y servicios de telecomunicación que se lleven a cabo, cumplan los estándares de accesibilidad aplicables en cada caso concreto, con especial foco en favorecer la integración de estudiantes discapacitados a través de las nuevas tecnologías.

La Fundación Cibervoluntarios La Fundación Cibervoluntarios es una entidad sin ánimo de lucro atípica compuesta por emprendedores sociales apasionados del mundo de las Nuevas Tecnologías, la Comunicación y Voluntariado, que trabajamos, día a día, con una visión: utilizar las nuevas tecnologías para potenciar la innovación social y propiciar el empoderamiento ciudadano, es decir, queremos aumentar los derechos, las oportunidades y capacidades que tiene cada persona dentro de su entorno gracias al uso de las herramientas y aplicaciones tecnológicas que están a su alcance: 


En este artículo se habla de:
NoticiasIgualdadCapacidad

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies