La consejera de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón, Luisa María Noeno, y el director autonómico de Telefónica en Aragón, Federico Tartón, han presentado la iniciativa “las TIC a la Sostenibilidad de la Sanidad”, un foro de reflexión y debate que reunirá a lo largo de los próximos meses a los más destacados expertos con el objetivo de impulsar la utilización de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en el sistema público de salud.

Los expertos participantes en Aragón 4.0, a partir de un análisis de las necesidades y de las posibilidades de modernización que ofrecen las TIC, elaborarán propuestas que puedan ser objeto de desarrollo en los próximos años, de forma que las TIC sean una de las principales herramientas de innovación y de transformación del sistema de salud en Aragón.


Aragón 4.0 será, asimismo, un referente de la colaboración de los sectores público y privado en el esfuerzo para la mejora de la accesibilidad, la calidad, la seguridad, la eficacia y la eficiencia del sistema público de salud en la Comunidad Autónoma.
Aragón 4.0 se desarrollará en torno a líneas de trabajo de enorme interés en la comunidad autónoma, como son la atención de las personas mayores y de los pacientes crónicos, así como la accesibilidad en todo el medio rural aragonés de los servicios sanitarios. Y todo ello a partir de unos nuevos y pioneros modelos de organización facilitados por las TIC. Cuestiones de gran actualidad como la sostenibilidad del sistema sanitario, la gestión de la calidad o la contención del gasto y mejora en la eficiencia que ofrece el uso intensivo de las TIC formarán también parte central del debate, del que deben salir propuestas que pongan en la vanguardia al sistema sanitario aragonés .

 

Aragón 4.0, dos mesas de debate

Cada uno de estos temas se abordará en diferentes mesas de trabajo con la ayuda de expertos, que además colaborarán mediante un proceso dialogado durante los meses siguientes a través de un foro interactivo. Los miembros de las mesas analizarán el nivel actual de implantación y utilización de las TIC, así como la forma en que estas pueden contribuir a mejorar la gestión de los sistemas de salud. Sus aportaciones serán presentadas como documento de conclusiones en un acto que tendrá lugar el próximo mes de junio, con la asistencia de los máximos responsables del Gobierno de Aragón y de Telefónica.

 

Actualmente, los estudios demuestran que el uso de las TIC en la sanidad es decisivo en cuestiones como la contención en el gasto sanitario, la eficiencia y la mejora de los servicios sanitarios. En Aragón, el Departamento de Salud y Consumo, a través del Plan de Sistemas de Información y Telemedicina 2006/2011, ha aplicado la innovación y el desarrollo tecnológico al cambio y la modernización de la organización sanitaria. El Plan de Sistemas es un proyecto integrador orientado no sólo a la renovación y modernización de las telecomunicaciones y la informática, sino a la creación de un sistema tecnológico para dar servicios diferenciados a los ciudadanos y a los profesionales clínicos, incluyendo entre sus avances la conectividad de la red de centros sanitarios, la informatización de las historias clínicas, la aplicación de la receta electrónica, el servicio de atención al usuario “Salud Informa”, la digitalización de imágenes o los programas de telemedicina.

 

Conscientes de la relevancia del camino iniciado, el Departamento de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón, junto con Telefónica, plantean ahora la reflexión sobre cuáles son los próximos pasos que debe dar el sector sanitario, apoyándose en las nuevas tecnologías, para lograr un sistema más eficiente y sostenible.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top