Publicado el

Explicar cuál es el modelo de negocio, su dinámica y de qué aspectos depende su supervivencia es otro de los requisitos imprescindibles en la elaboración de un buen reporting integrado según el documento What does your reporting say about you?.

A medida que los diferentes grupos de interés demanden más información sobre la evolución de las actividades de las empresas, éstas deberán dar cuenta de una forma más profunda y rigurosa de cómo se desarrollan sus operaciones y modelos de negocio. Aquellas empresas que consideren necesario explicar cuáles son sus relaciones estratégicas clave para la supervivencia de su negocio en el futuro y  en qué estado actual se encuentran, mejorarán considerablemente su reporting y, por ende, estarán mejor posicionadas ante sus stakeholders. Para ello, deberán gestionar la siguiente información:

  • Recursos y relaciones clave: para las empresas líderes, los compromisos adquiridos con sus grupos de interés no son una mera cuestión de reputación, sino que forman parte del proceso de creación de valor conjunto. En estas circunstancias, el reporting puede ser de ayuda para crear y estrechar lazos con los grupos de interés. De hecho, las compañías más innovadores están incorporando las ideas de sus clientes en el desarrollo de nuevos productos, por ejemplo. Pero, para esto, los stakeholders necesitan comprender y participar en la estrategia de una empresa y la alta dirección, por su parte, ser consciente de la capacidad de influencia de sus stakeholders en el resto de la sociedad.
  • Key Performance Indicators (KPI): la capacidad que muestre una empresa para alinear la gestión, protección y desarrollo de sus recursos y relaciones clave con su reporting será un sello distintivo de éxito. Es decir, facilitar la información necesaria para los diferentes públicos objetivos sean capaces en comprender la dinámica, la fuerza y la robustez de dichas relaciones. Así, las organizaciones deberán destinar una mayor dedicación a explicar las medidas que han puesto en marcha en materia ESG que faciliten la toma de decisiones, tanto para la alta dirección como para los diferentes grupos de interés.
  • Áreas de influencia: en un entorno de creciente globalización en los mercados e internacionalización de las compañías la necesidad de explicar el alcance del modelo de negocio de la organización, sus riesgos y sus oportunidades se torna cada vez más acuciante.
En este artículo se habla de:
OpiniónEmpresasInformes

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies