La convocatoria permanecerá abierta hasta el 26 de septiembre de 2025 y está dirigida a proyectos con un enfoque innovador, entendiendo la innovación desde una perspectiva amplia y multidimensional.
Abierta la V edición de los Reconocimientos go!ODS con nuevas categorías de impacto

Abierta la V edición de los Reconocimientos go!ODS con nuevas categorías de impacto

El Pacto Mundial de la ONU España y la Fundación Rafael del Pino lanzan la quinta edición de los Reconocimientos go!ODS, una iniciativa que visibiliza e impulsa proyectos innovadores que contribuyen de forma directa a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Con el juego de palabras go!ODS –que aúna el impulso hacia los ODS ("go ODS") y la noción de "bueno" ("good")–, estos Reconocimientos no solo premian, sino que inspiran a avanzar a organizaciones de diferente tamaño y naturaleza de forma decidida hacia un desarrollo sostenible, inclusivo e innovador.

En esta nueva edición, los go!ODS evolucionan y se centran en reconocer a tres iniciativas que destaquen por su impacto positivo en los ámbitos socialmedioambiental y económico.

“Esta convocatoria es especialmente significativa porque coincide con el décimo aniversario de la aprobación de la Agenda 2030. Hemos considerado este hito como el momento idóneo para reinventar los Reconocimientos go!ODS y adaptarlos al contexto actual, marcado por nuevos retos y oportunidades. Eso sí, sin perder su esencia: premiar la innovación como palanca clave para construir un futuro más sostenible”, ha afirmado Cristina Sánchez, directora ejecutiva del Pacto Mundial de la ONU España.

Por su parte Vicente Montes, director de la Fundación Rafael del Pino, ha señalado que “Como institución impulsora de la implantación y difusión en España de los principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas desde su origen, la Fundación Rafael del Pino promueve junto al Pacto Mundial los Reconocimientos go!ODS convencidos del poder transformador de la innovación y de su capacidad para contribuir a la resolución de los principales problemas que enfrenta la sociedad actual. Esta iniciativa permite identificar y visibilizar proyectos innovadores que generan impacto real en los ámbitos social, medioambiental y económico. Con la quinta edición de estos Reconocimientos, renovamos nuestro compromiso con quienes, a través de ideas innovadoras, están liderando el cambio hacia un futuro más próspero.”

Desde su creación, los Reconocimientos go!ODS han tenido un carácter bienal y, hasta la fecha, han premiado a más de 60 proyectos e identificado más de 200 buenas prácticas disponibles en su página web. Y para hacerlo posible, ha sido clave el impulso de 24 entidades líderes en innovación en España, que avalan su prestigio y carácter transformador:

Accenture, AEF, AMETIC, Atresmedia, Comisión Europea, COTEC, El Hueco, Endesa, Esade, Ferrovial, Fundación "la Caixa", Fundación Repsol, Iberdrola, IE Business School, Ilunion – ONCE, Impact Hub, INDRA, Ineco, ITD-UPM, PRISA, Ship2B, Sic4Change, Telefónica y UNICEF España.

Condiciones de la convocatoria

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 26 de septiembre de 2025 y está dirigida a proyectos con un enfoque innovador, entendiendo la innovación desde una perspectiva amplia y multidimensional. Las iniciativas deben demostrar una contribución tangible a uno o varios de los 17 ODS y haber sido reconocidas, apoyadas o financiadas en el último año o en la edición más reciente del proceso correspondiente.

Un jurado especializado, compuesto por expertos y expertas en sostenibilidad e innovación seleccionados por el Pacto Mundial de la ONU España y la Fundación Rafael del Pino, valorará los proyectos según tres criterios:

  1. Impacto y escalabilidad (hasta 40 puntos)
  2. Capacidad de difusión de los ODS (hasta 30 puntos)
  3. Realización mediante alianzas (hasta 30 puntos)

Los proyectos ganadores se anunciarán durante el acto oficial de entrega de Reconocimientos, que tendrá lugar en febrero de 2026.

Más información y formulario de candidaturas en: https://reconocimientosgoods.com/ 

En este artículo se habla de:
AgendaAgenda
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies