El próximo 10 de abril a las 10:00 h. llevaremos a cabo este encuentro online en el que se daremos un avance de los principales resultados.
El papel de la IA en la comunicación ambiental y de la crisis climática
La implementación de la agenda global de acción climática enfrenta varios desafíos que son complejos, y la inteligencia artificial puede ser una gran alidada para hacerles frente: es una herramienta esencial para la mitigación del cambio climático, y su uso está siendo cada vez más reconocido y promovido como una vía para acelerar la acción climática a nivel global.
En este contexto, la IA es la protagonista del VI informe del Observatorio de la Comunicación del Cambio Climático, que en esta ocasión pone el foco en el rol de este nuevo paradigma en relación con la comunicación mediática de la crisis climática, analizando su relación con la comunicación con las causas, los impactos, las medidas de mitigación y de adaptación y los beneficios de la transición que se comunican. A través del estudio de la cobertura mediática del cambio climático en distintos soportes y medios convencionales (radio, televisión, prensa, internet y X) y puesta a disposición de los profesionales de la comunicación social los resultados de la investigación, comprobaremos en qué medida está presente y contribuye o mejora la comprensibilidad del fenómeno.
El VI informe del Observatorio de la Comunicación del Cambio Climático se está desarrollando con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria para el año 2024 de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva “línea a” para el desarrollo de actividades para el interés general consideradas de interés sociales, en el ámbito de la investigación científica y técnica y protección al medio ambiente en materias de competencia estatal.
|
|
El próximo 10 de abril a las 10:00 h. llevaremos a cabo este encuentro online en el que se daremos un avance de los principales resultados.
|
¡Quiero asistir! |
|