La Vicepresidenta Tercera y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha recibido a una delegación de Forética que le presentó la hoja de ruta que constituye un aterrizaje concreto a la realidad empresarial española de la visión global presentada por el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD). La misma está compuesta por nueve rutas de transformación empresarial: Energía, Transporte y Movilidad, Espacios para vivir, Productos y Materiales, Productos y Servicios Financieros, Conectividad, Salud y Bienestar, Agua y Saneamiento, y Alimentación.
Ver noticia
En la reunión informal de ministros de Medio Ambiente y Energía de la UE, la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha defendido la necesidad de recuperar el enfoque de la propuesta original de Taxonomía de la Comisión para orientar las inversiones hacia una descarbonización sin riesgos ambientales.
Ver noticia
Así lo expresó la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico sobre el último informe publicado por el Grupo de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) que acumula nuevas evidencias sobre la responsabilidad de la actividad humana como causante de la mayor amenaza al progreso y bienestar humano en el siglo XXI. Desde hace tiempo sabemos con certeza que el modelo de producción capitalista de expolio de los recursos naturales es obsoleto e inconducente. Sin embargo, cuando los datos se hacen palpables los argumentos se vuelven aún más sólidos para contribuir a generar mayor consciencia.
Ver noticia
Las empresas que lo integran se comprometen a cumplir una serie de requisitos: designar un interlocutor estable a nivel de director y/o responsable de medio ambiente (o, en caso de que exista, específico de cambio climático), disponer como empresa de una estrategia frente al cambio climático y publicar periódicamente los indicadores de desempeño en esta materia.
Ver noticia La Comisión Europea acaba de lanzar formalmente la consulta pública para la elaboración de la Estrategia europea para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a largo plazo.
Ver noticia
Para cumplir sus compromisos con la UE en materia de clima y energía, deberá presenta un borrador de Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 a finales del año 2018. Este plan tendrá que reflejar nuestra contribución a la consecución de los compromisos adquiridos por el país para caminar hacia la neutralidad del carbono hacia la mitad de siglo. Esto implica una reducción de nuestras emisiones en un 20% en 2030 y de un 90% en 2050 respecto a los niveles existentes en 1990
Ver noticia
En su haber, la nueva ministra llega con su cartera cargada de experiencia, ya que fue secretaria de Estado de Medio Ambiente y Cambio Climático en el anterior gobierno socialista. En su debe, en esa época firmó la Declaración de Impacto Ambiental de Castor, un almacén de gas frente a las costas de Castellón que levantó unas cuantas ampollas.
Ver noticia
Teresa Ribera ha sido nombrada coordinadora del Consejo Asesor para la Transición Ecológica de la Economía del Partido Socialista Obrero Español. Este órgano de nueva creación se dedicará al análisis y las propuestas relativas a la transición energética y el cambio climático
Ver noticia