techo de cristal

La desigualdad de género en el ámbito laboral sigue siendo una constante en el mundo entero. A pesar de los numerosos e innegables avances en la lucha por la igualdad, las mujeres siguen enfrentando barreras significativas en el lugar de trabajo que les impiden alcanzar su máximo potencial. Concretamente, en nuestro país, las mujeres están bien representadas en la mano de obra, pero esto no tiene un correlato en la proporción de mujeres en los cargos más altos. Así lo advierte el informe “Women Matter 2022” elaborado por un equipo de expertos de la consultora McKinsey. El documento se centra en Iberia e incluye perspectivas de 45 empresas y busca responder a la pregunta ¿Por qué las mujeres están tan ausentes de los puestos directivos y de alta dirección?
Ver noticia
Sólo un 21% Las empresas del IBEX 35 tienen mujeres directivas, frente a la media europea del 23,6%. Así lo muestra el último informe “La mujer en los puestos claves de las empresas del IBEX 35 y Euronext”, realizado por el Observatorio de Diversidad y Tendencias de la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s, EJE&CON, junto con la consultora de comunicación Atrevia. En comparación con el anterior informe, presentado en 2019, la representación femenina en la alta dirección ha aumentado, pero solo en un 5,4%, demostrando que aún queda mucho por hacer para crear empresas más igualitarias. El estudio también concluye que el sector con menor representación femenina en comités directivos es Industria y Construcción, con un 8,9%.
Ver noticia
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top